Este artículo puede leerse como una continuación de “El modelo de ciudad peñalosista y el gobierno de las elites tradicionales,” que publiqué en 2022 en este mismo periódico1. En ese análisis, se revisó el gabinete de Claudia López y realzó que, aunque la exalcaldesa prometió un gobierno para las ciudadanías diversas, el control de Bogotá...
Etiqueta: Urbano
La religión securitaria
Vaulx-en-Velin, 6 de octubre de 1990. Thomas Claudio, de 21 años, circula en moto cuando es atropellado por un auto de policía. Muere en el acto. Durante cuatro días, la ciudad arde. Comercios saqueados, autos incendiados, escuelas vandalizadas, bomberos heridos, periodistas acosados… “
MÁS LEÍDO 2021: Un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes visto
Lo que estamos presenciando desde el pasado 28 de abril –28A– es un acontecimiento histórico que marcará los años venideros en Colombia. Aunque la coyuntura es nacional, es innegable que en la ciudad de Cali se presentó un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes vivido en el país y que no tiene punto de comparación...
Bogotá de espaldas a los retos abiertos por el cambio climático y el covid-19
En Bogotá se discute desde hace varios semanas el Plan de Ordenamiento Territorial –POT– que regirá en el periodo 2022-2035, un debate que debiera estar acompañado de amplia participación ciudadana; no obstante, la actual administración de la ciudad da muchas señales de desconexión con su población, no concurre a las deliberaciones y si lo hace...
Bogotá de espaldas a los retos abiertos por el cambio climático y el covid-19
En Bogotá se discute desde hace varios semanas el Plan de Ordenamiento Territorial –POT– que regirá en el periodo 2022-2035, un debate que debiera estar acompañado de amplia participación ciudadana; no obstante, la actual administración de la ciudad da muchas señales de desconexión con su población, no concurre a las deliberaciones y si lo hace...
Un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes visto
Lo que estamos presenciando desde el pasado 28 de abril –28A– es un acontecimiento histórico que marcará los años venideros en Colombia. Aunque la coyuntura es nacional, es innegable que en la ciudad de Cali se presentó un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes vivido en el país y que no tiene punto de comparación...
Un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes visto
Lo que estamos presenciando desde el pasado 28 de abril –28A– es un acontecimiento histórico que marcará los años venideros en Colombia. Aunque la coyuntura es nacional, es innegable que en la ciudad de Cali se presentó un levantamiento juvenil popular urbano nunca antes vivido en el país y que no tiene punto de comparación...
Un relato desde el arte de los imaginarios de Ciudad Bolívar. “Somos importantes”
La inauguración del Transmicable en la localidad de Ciudad Bolívar –Bogotá–, además de significar el cumplimiento de una promesa tardía para las comunidades entorno al transporte público, implica un reconocimiento del territorio desde otros ángulos, donde el papel del arte es fundamental. Después de varios años de planeación, rediseño, peleas institucionales, y en medio de...
Esa masacre detrás del actual pacto social chino
El giro de Deng Xiaoping, —una acumulación basada en el mercado para luego lanzar los cimientos del socialismo chino—, se había materializado desde principios de la década de 1980 con la cancelación de los 60.000 municipios populares y el inicio de la distribución del trabajo en el campo sobre una base productivista y ya no...
Inclusión y rentas urbanas
Las rentas urbanas Las ciudades, sobre todo las grandes, tienen un doble reto: mejorar la inclusión y aumentar las rentas urbanas. Los dos propósitos están íntimamente relacionados. En el espacio urbano la falta de inclusión se expresa como segregación. Puesto que la raíz de la segregación es la mala distribución del ingreso, si las...
- 1
- 2