Ucrania cumplió este sábado dos años y medio de una guerra que ha cambiado el sistema de seguridad europeo y ha llevado a la OTAN a una confrontación casi directa con Moscú
Etiqueta: URSS
El Cáucaso del sur en la mira
Por su estratégica ubicación, el Cáucaso del sur –formado por Armenia, Azerbaiyán y Georgia– se consideraba una región que, al desintegrarse la Unión Soviética en 1991, debería quedar en la órbita de Rusia
La transformación de Rusia
La Rusia de hoy no es, ni será, la URSS de ayer, pero la lógica de la pelea entre el capitalismo subordinado al Estado característico de Rusia y el capitalismo transnacional occidental, está dando lugar a una transformación de gran importancia para el conjunto del mundo.
Una mirada particular sobre Lenin
Dos trabajos de Lars T. Lih que forman parte de dos de sus libros. El primero, es la introducción a la biografía de Lenin escrita por el autor en 2011 y el segundo una investigación concienzuda para contextualizar el ¿Qué hacer? de Lenin, publicada por Haymarket books en 2008
Smersh: Putin recupera la unidad de contra-espionaje de Stalin
El Smersh se creó originalmente para centrarse en los espías alemanes que operaban en el seno de la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial.
Vuelco geopolítico en el Cáucaso tras la reconquista azerbaiyana de Nagorno Karabaj
El conflicto de más de tres décadas en la separatista Nagorno-Karabaj ya no interesaba a nadie más allá de Azerbaiyán y Armenia, que se disputaban desde tiempos soviéticos el control de este enclave de etnia armenia situado en territorio azerbaiyano.
Kundera y el kitsch
La noción más firme y provocadora del kitsch que propone Kundera: "La hija ingrata, el padre abandonado, niños que corren por el césped, la patria traicionada, el recuerdo del primer amor".
La bomba (me acuerdo)
Me acuerdo de que una vez, tras la avería en Chernóbil, en 1986, las autoridades soviéticas después del negacionismo inicial se vieron obligadas a decirle al mundo la verdad
Gorbachov, para bien y para mal
En 2005 ese tipo curioso y sabio que fue Eric Hobsbawm compartió con Mijail Gorbachov en Turín un encuentro de retirados prominentes. Una mayoría de antiguos funcionarios de alto rango entreverados con algunos académicos como él, que por suerte escribió sus impresiones: “Si el historiador que hay en mí se sintió ligeramente decepcionado, el fan...
¿Quién extraña el comunismo? Rusia a 30 años de la disolución de la Unión Soviética
El colapso de la Unión Soviética en 1991 tuvo un impacto inmediato en el sistema mundial. En el propio territorio ruso, produjo importantes dislocaciones en todas las esferas de la vida social, que fueron siendo superadas, lentamente, a lo largo de las tres últimas décadas. El sistema Putin viene reescribiendo la historia con una visión que busca conectar los momentos gloriosos...