La industria de la carne es un problema grave para la salud, el ambiente y los animales que tienen que vivir toda su vida en condiciones deplorables. Por todo ello, cada vez más personas optan por comer menos carne o dejar totalmente su consumo. Ante esta demanda, la industria de los sustitutos vegetales de carne...
Científicos crean un material plástico a partir de desechos de árboles de pino
La mayoría de los plásticos actuales están hechos a partir del petróleo y sus derivados, lo cual es obviamente insostenible desde el punto de vista de la preservación del medio ambiente. Sin embargo, científicos del Centro de Tecnologías Químicas Sustentables (CSCT) de la Universidad de Bath han desarrollado un plástico renovable a partir de un...
Resguardan en Rusia simientes capaces de revivir plantas olvidadas
La colección incluye una variedad de trigo etíope desaparecido a causa de las guerras civiles en los años 70, así como granos europeos, explica Nikolai Dziubenko, director del recinto En un ministerio de la época zarista, en pleno centro de San Petersburgo, un instituto vela por una colección de valor inestimable: cientos de miles...
El genoma verde
Las plantas cuentan con relojes endógenos que les permiten mantener la estabilidad interna de sus procesos biológicos. Un equipo liderado por Marcelo Yanovsky descubrió la funcionalidad del gen Gemin 2 vegetal frente a los efectos del cambio climático. El tiempo es una categoría, construida en forma colectiva y en efecto mutable, que sirve a los...
¿Transgénicos o ciencia?
Jonathan Latham es biólogo, botánico, tiene maestría en genética vegetal y doctorado en virología. Acaba de publicar un texto titulado Growing Doubt: a Scientist’s Experience of GMOs(Dudas crecientes: la experiencia de un científico con los organismos modificados genéticamente), donde expresa importantes preocupaciones sobre los impactos de los transgénicos y nuevas técnicas de modificación genética. Se...
El mundo se queda sin abejorros
“Un mundo sin abejorros sería silencioso, triste y más pobre”, lamenta el biólogo Jeremy Kerr. “Muchas especies de plantas entrarían en declive, y los jardines y la agricultura de Norteamérica y Europa sufrirían pérdidas económicas. No creo que nadie sea capaz de imaginar cuántos daños habría”, continúa. “Los tomates, por ejemplo, dependen de los abejorros”....
El secreto de las plantas para convertir la luz en combustible
El aire que respiramos, lo que comemos o la gasolina que quemamos para viajar o calentarnos. Le debemos todo a las plantas y al resto de organismos fotosintéticos, pero si algo caracteriza a los humanos es el inconformismo. Desde hace tiempo, hay equipos de científicos que tratan de entender la capacidad de los vegetales para...
Semillas del imperio
Puede ser difícil de creer, pero los únicos cultivos de importancia económica oriundos de Norteamérica son el girasol, la cereza azul (blueberry), arándano agrio (cranberry) y la alcachofa (Es cierto que los pueblos originarios del continente cultivaban maíz, papa y frijol, pero éstos venían de Centro y Suramérica). Todos los demás cultivos, como el arroz,...