En 2016, AnimaNaturalis, organización internacional dedicada a la defensa de la vida animal, denunció que cada año mueren más de 100 millones de especies en laboratorios de experimentación científica y de elaboración de productos comerciales
Etiqueta: vida cotidiana
“No creo que se puedan controlar las amenazas de la tecnología avanzada”
La Inteligencia Artificial (IA) se está expandiendo por el mundo. Está transformando todos los ámbitos de la vida y, en el proceso, plantea importantes cuestiones éticas para la sociedad y el futuro de la humanidad.
Militar contra la ansiedad
Como dice Mark Fischer, nos han cambiado aburrimiento por ansiedad. La ansiedad es una mala condición para pensar. El aburrimiento es más productivo.

De ingredientes para la vida a contaminantes: ¿qué está pasando con el fósforo y el nitrógeno?
El nitrógeno y el fósforo son dos elementos esenciales para que los seres vivos funcionen. Pero los impactos de su sobreabundancia en los ecosistemas pueden llegar a ser graves
Ser diferentes, para cambiar el mundo
Todo el empeño de la clase dominante está puesto en eliminar o achatar las diferencias en los modos de vida, en las prácticas cotidianas de los pueblos, las clases y las personas, respecto de la cultura dominante
Desilusión y decepción: afectos del cuerpo
La desilusión es parte de nuestra vida afectiva desde el comienzo de los tiempos. Winnicott arma una teoría acerca de la ilusión-desilusión y ubica allí que la madre, así como ilusiona al niño con el objeto, deberá también desilusionarlo de forma gradual. ¿Por qué es necesario desilusionarse? La desilusión no es lo mismo que la...
El padre de la realidad aumentada alerta del ‘lado oscuro’ del metaverso: “Nuestro entorno se llenará de personas inexistentes”
Louis Rosenberg cree que desconectarse de la nueva multiplicidad virtual no será una opción, de tal forma que la realidad podría desaparecer por completo, pues los límites con lo ficticio serían imperceptibles Louis Rosenberg, el científico informático que desarrolló el primer sistema de realidad aumentada cuando trabajaba en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza...
Abrir los canales, volver a ensoñar
Clavados en lo que se nos presenta como la única realidad posible, sólo parece haber opción entre el capitalismo desatado o el moderado. Esta alternativa nos aplasta porque a día de hoy la creatividad psíquica y colectiva está bloqueada “Soñar es igual de serio que ver o morir o cualquier otra cosa...
El enigma de lo popular
“Le encanta conceptualizar lo de ‘pueblo’, pero le molesta cuando el pueblo con ojos, nariz y boca se le acerca en una cafetería a pedirle una selfi”. Esta frase, tan lapidaria como provocadora, me la comentó un gran amigo hace varios años sobre un dirigente político que se jactaba de teorizar sobre cómo hay que...
Inteligencia artificial y sesgos algorítmicos ¿Por qué deberían importarnos?
Cada vez más, la inteligencia artificial es parte de nuestras vidas, a menudo de manera imperceptible. Ya no se trata de utopías tecnológicas sobre el futuro, sino de un presente muy concreto. Pero detrás de avances que incluyen desde diagnósticos médicos hasta vigilancia masiva están los algoritmos, cuyos «sesgos» amenazan con perpetuar e incluso profundizar las desigualdades del presente. Poner el...