Legisladores del Parlamento Europeo aprobaron por amplia mayoría una ley que regula el uso de la Inteligencia Artificial (IA), como el Chat GPT. La votación contó con 84 votos afirmativos, 6 negativos y 12 abstenciones.
Etiqueta: vigilancia
Tiktok en la mira
El Congreso estadounidense encendió la alarma sobre los peligros a la privacidad que entraña la influencia china sobre Tiktok. Mientras tanto, las empresas de redes sociales con sede en Estados Unidos prosiguen con su cosecha de datos personales

Sistemas de vigilancia y control en toda la línea
Una temática polémica, pero de total interés y actualidad para la población mundial, y en particular de las organizaciones y procesos sociales, radica en el papel y forma que toman las tecnologías de la información desde hace varias décadas. Una realidad que está a la vista de la población pero que no parece conmover al gran público, y que se traduce del control y disciplinamiento social. Una realidad para el debate y acción propositiva que siempre deben liderar los actores sociales como parte de sus propósitos de libertad, autonomía, justicia, dignidad y mucho más.

Paradojas en torno a las tecnologías de datos: no es personal; es político
El desarrollo del sector del big data está fuertemente marcado por los intereses privados de las élites económicas y políticas, que lo gestionan de forma despótica y contra la soberanía popular
El nuevo capitalismo de plataformas y vigilancia, ¿el adiós a la esperanza?
El contexto de la pandemia de la covid-19 creó las condiciones adecuadas para disponer de un marco institucional y normativo capaz de modificar las mentalidades, costumbres y valores de nuestras sociedades, impulsando nuevos deseos, hábitos y valores, pero, sobre todo, imponiendo el modo de producción de la economía digital, de plataformas.
La libertad de expresión bajo vigilancia
Los rebeldes, disidentes o simplemente investigadores incómodos son el objetivo natural de la maquinaria del poder. Sus instrumentos más comunes (antes de la persecución y la cárcel, como es el caso de Julian Assange y Edward Snowden) son el acoso y la descalificación. En 1999 la Cámara de Representantes de Washington aprobó el proceso de impeachment del...
Los dos más grandes experimentos a escala global en la historia de la humanidad
La humanidad atraviesa por dos experimentos a gran escala, es decir, a escala global: el uso de las redes sociales y el desarrollo del capitalismo de la vigilancia, en primer lugar, y el uso de las vacunas contra el covid-19, cuyas consecuencias a mediano y a largo plazo todo el mundo ignora. Las vacunas han...
El Gobierno de Biden prueba el uso de “perros” robots en la frontera entre EE.UU. y México
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha confirmado que está probando el uso de perros robot en las patrullas que vigilan la frontera entre Estados Unidos y México. La agencia gubernamental afirmó que estos drones de cuatro patas, producidos por la empresa Ghost Robotics, con sede en Filadelfia, reforzarían la presencia de la...
2022, ¿el mundo en postpandemia?
«No hay un fin de la historia: cada generación. debe afirmar su voluntad y su imaginación ante nuevas amenazas que nos obligan a juzgar de nuevo la misma causa en cada época sucesiva». Shoshana Zuboff, La era del capitalismo de vigilancia. El capitalismo global cierra el año 2021 con una de las mayores crisis...
Un antropólogo israelí advierte sobre el ‘hackeo’ a los humanos con IA: “La vigilancia llegará por debajo de nuestra piel”
Yuval Harari ofrece recomendaciones para evitar el control global de la vida de la sociedad. Los datos personales que las personas proporcionan a las corporaciones acabarán por ser aprovechados para ‘hackear’ al propio ser humano, si no se llega a regular la recolección de datos y la inteligencia artificial, asegura el antropólogo y escritor israelí...