Home » zapatismo » Página 3

Etiqueta: zapatismo

Entrada
Cinco claves sobre la participación de las mujeres en territorio zapatista

Cinco claves sobre la participación de las mujeres en territorio zapatista

¿Cómo están participando las mujeres en los distintos cargos del gobierno autónomo zapatista? “No puede ser que los compañeros digan ‘estamos luchando, aquí estamos haciendo la revolución’ y sólo los compañeros están desempeñando todos los cargos y las compañeras ahí están en casa, eso no es una lucha para todos”. Quien habla no es una...

Entrada
“El zapatismo es un movimiento esencial”

“El zapatismo es un movimiento esencial”

Amanece en la “larga noche” de la dominación blanca sobre los indígenas. 2014 marca una fecha simbólica en lucha de los indígenas por sus derechos y su emancipación: el 1º de enero de 1994 el Subcomandante Marcos y los zapatistas irrumpieron en el escenario mexicano marcando para siempre una frontera entre un antes y un...

Entrada
Los zapatistas: 20 años después

Los zapatistas: 20 años después

El primero de enero de 2014, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZ- LN) celebró el aniversario 20 de su levantamiento en Chiapas. Este año emprende una autoevaluación. En abril, en la ventana oficial del EZLN, Rebeldía Zapatista, el subcomandante insurgente Moisés publicó un editorial acerca de la guerra contra el olvido. Ahí dice que...

Entrada
En el veinte anivesario del ¡Ya basta!

En el veinte anivesario del ¡Ya basta!

Carta a los comandantes David y Tacho   Compañeros comandantes: Recordarán tal vez ustedes, como yo ciertamente lo recuerdo, que en la primera Escuelita, a mediados de este año 2013, el EZLN tuvo conmigo laatención, y yo la buena suerte, de designarlos mis votanes (guías, interlocutores, protectores). Por esta razón les dirijo esta carta pública,...

Entrada
Zapatismo: la riqueza de la dignidad

Zapatismo: la riqueza de la dignidad

En la comunidad Emiliano Zapata, en el caracol Torbellino de Nuestras Palabras, 30 familias zapatistas trabajan en colectivo. Poseen en común un cafetal, huertos de hortalizas y unas 350 cabezas de ganado. Sus pobladores no reciben apoyos gubernamentales de ningún tipo, pero su nivel de vida es mucho mejor que el de los poblados priístas...

Entrada
La rebeldía, patrimonio de la humanidad; hay que celebrarlo siempre: vocero del EZLN

La rebeldía, patrimonio de la humanidad; hay que celebrarlo siempre: vocero del EZLN

En vísperas del vigésimo aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el subcomandante Marcos sostuvo en un comunicado: La rebeldía no es patrimonio exclusivo de los neozapatistas. Lo es de la humanidad. Y eso es algo que hay que celebrar. En todas partes, todos los días y a todas horas. Porque...

Entrada
El Ya basta! en América Latina

El Ya basta! en América Latina

En los 20 años que transcurrieron desde el alzamiento zapatista del primero de enero de 1994, los movimientos latinoamericanos protagonizaron uno de los ciclos de luchas más intensos y extensos en mucho tiempo. Desde el Caracazo de 1989 se sucedieron levantamientos, insurrecciones y movilizaciones que abarcaron toda la región, deslegitimaron el modelo neoliberal e instalaron...

Entrada
Zapatismo: veinte años después

Zapatismo: veinte años después

En las élites mexicanas soplan aires similares a los que corrían hace 20 años. Al igual que hoy le sucede a Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari se sentía entonces invencible. Su proyecto para reformar México de manera autoritaria y vertical avanzaba sin mayores obstáculos, y se publicitaba como la superación de mitos y...

Entrada
La libertad según los zapatistas

La libertad según los zapatistas

Desde que los medios dejaron de prestarle atención, muchos creen que la rebelión zapatista ya no existe. En silencio, lejos de los focos y las cámaras, han profundizado los rasgos de su construcción autonómica al punto que ya se puede hablar de una sociedad diferente, regida por reglas, códigos y leyes distintas a las del...

Entrada
Diez años de los Caracoles

Diez años de los Caracoles

“Sin importar su edad, su credo, su color, su peso, su seso y su sexo, se han conducido, durante toda su vida, con absoluta irresponsabilidad frente al Poder en cualquiera de sus formas; han recibido el repudio de sus respectivos círculos sociales por su terco inconformismo; han escandalizado a las buenas conciencias y a policías...