Julian Assange pone rumbo a Australia como un “hombre libre”
Julian Assange sale de la vista como un hombre libre en las Islas Marianas (EEUU), a 26 de junio de 2024.

El fundador de Wikileaks se ha declarado culpable de violar la ley de espionaje estadounidense como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

 

“Parece que este caso termina conmigo aquí en Saipán”, declaró la magistrada Ramona Villagomez Manglona en la madrugada de este miércoles en referencia a la saga judicial del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Tras la sentencia, ha partido de vuelta a su hogar en Australia.

“Con este pronunciamiento parece que podrá salir de esta sala como un hombre libre. Espero que esto sirva para restablecer algo de paz”, dictó la jueza. Assange no pasará más tiempo en la cárcel después de llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU. A cambio, admitió la culpabilidad de un único delito: violar la ley de espionaje del país.

El vuelo chárter VJT199 partió de las Islas Marianas (EEUU), donde tuvo lugar la última vista, alrededor de las 12.10 hora local del miércoles (4.10 hora española) y tiene previsto aterrizar en Camberra poco antes de las 19.00 hora local (11.00 de la mañana en España), según la página de seguimiento de vuelos Flightradar. Wikileaks ha anunciado una rueda de prensa de Assange una vez aterrice.

El fundador de Wikileaks admitió la culpa por un delito de espionaje basado en la conspiración para obtener y divulgar documentos secretos de Estados Unidos. La plataforma publicó en 2010, entre otras atrocidades, un vídeo de soldados estadounidenses que disparan a civiles en Irak.

Además de información sobre la guerra de Irak, también reveló numerosos escándalos sobre Afganistán. Las filtraciones de Assange sacaron así las vergüenzas de los estados democráticos del norte global para bochorno de toda la comunidad internacional.

El periodista ha pasado más de cinco años en prisión, desde el 11 de abril de 2019. Assange ha estado recluido en condiciones extremas, aislado 23 horas al día en una celda de dos por tres metros. El delito de espionaje conlleva una pena máxima de diez años de cárcel y una multa de hasta 250.000 dólares, pero el acuerdo pone al australiano en libertad con efecto inmediato.

26/06/2024

Información adicional

Autor/a: Público
País: Estados Unidos
Región: Norteamérica
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.