La UE sanciona a 19 firmas chinas vinculadas a la invasión a Ucrania

Bruselas. Casi 20 empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea (UE) en un nuevo paquete de medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania, informó ayer la comunidad.

Según el diario oficial de la UE, 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.

El documento indicó que las entidades e individuos sancionados contribuyen al refuerzo tecnológico y militar de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa y de la seguridad de Rusia.

Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos y de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner.

En octubre, una investigación de la agencia informativa Afp reveló la existencia de ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co Ltd vendió dos satélites por unos 31 millones de dólares a una firma de la red de Yevgueni Prigozhin, jefe de Wagner fallecido en 2023.

Los dos satélites de observación de alta resolución (75 cm) pertenecían a Chang Guang Satellite Technology (CGST), una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.

En tanto, Hungría rechazó la decisión de la Comunidad Europea de usar los rendimientos procedentes de los activos rusos congelados para comprar armas para Ucrania, al tiempo que el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo que la decisión de emplear los ingresos procedentes de activos rusos para la ayuda militar a Kiev era posible sin una decisión unánime, lo que permitía evitar el veto de Hungría.

Borrell precisó que un total de poco más de mil 502 millones 500 mil de dólares obtenidos de los rendimientos de los activos congelados rusos se entregarán a Kiev el próximo mes y mil 72 millones 395 mil dólares más en los meses siguientes.

Estados Unidos anunciará hoy el envío a Ucrania de otros 150 millones de dólares en municiones, luego de que Moscú acusó a Kiev de usar municiones provistas por Estados Unidos para atacar dentro del territorio ruso o en zonas ocupadas por Rusia, dijeron ayer dos funcionarios estadunidenses.

El mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, destituyó al jefe de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Yuri Sodol, que será remplazado por el general Andrii Hnatov.

Información adicional

Autor/a: Afp, Sputnik, Ap, Reuters y Europa Press
País:
Región: Unión Europea
Fuente: La Jornada

Leave a Reply

Your email address will not be published.