Miles de jóvenes ocupan el Parlamento de Kenia contra el aumento de impuestos y el costo de vida

Organizadas desde las redes sociales Tik Tok y X, las protestas son protagonizadas por jóvenes que piden la renuncia del presidente y repudian a los parlamentarios que votaron una ley que aumenta los impuestos. La represión policial se cobró una decena de muertos y heridos y hay cientos de detenidos.

Manifestantes asaltaron este martes la sede del Parlamento de Kenia en Nairobi e incendiaron parte del edificio, donde esta mañana se debatía un proyecto de ley avalado por el Gobierno que contempla subir impuestos y crear otros y que ha generado una ola de protestas impulsada por jóvenes en todo el país.

Los manifestantes se oponen a los aumentos de impuestos en un país que ya tiene un alto costo de vida e inflación, mientras que muchos de ellos también piden la renuncia del presidente William Ruto.

Las protestas comenzaron hace una semana y han sido impulsadas en gran medida por el activismo digital liderado por jóvenes que utilizan plataformas como X y TikTok para oponerse al proyecto de ley, financiar colectivamente, organizar y movilizar protestas en su contra. El jueves pasado, una persona murió y al menos 200 resultaron heridas en manifestaciones en todo el país.

Este martes, mientras en el Congreso se debatía la ley, los manifestantes lograron acceder al recinto del Parlamento, en el centro de la capital keniana. La Policía desató una brutal represión y abrió fuego contra la multitud asesinando manifestantes para impedir que más gente se acercara al edificio. Hasta el momento no se conoce el número exacto de muertos y heridos aunque un paramédico dijo que al menos 10 personas habían muerto y un periodista de Reuters fuera del parlamento contó los cuerpos de al menos cinco manifestantes.

Al grito de “¡Ruto debe irse, Ruto debe irse!”, en referencia al presidente keniano, los manifestantes lograron entrar al Parlamento a través del Senado (Cámara Alta), en una protesta sin precedentes en la historia reciente de Kenia.

Lo que empezó como una protesta de miles de jóvenes contra las suba de impuestos en la capital keniana y en otras ciudades en al menos 29 de los 47 distritos del país derivó en una batalla campal entre las fuerzas represivas y los manifestantes.

Las protestas se extendieron más allá del Parlamento y tuvieron como objetivo edificios oficiales en las inmediaciones, como la Oficina del Gobernador de Nairobi, Johnson Sakaja, también incendiada por los manifestantes.

Martes 25 de junio

Información adicional

Ajuste del FMI. 
Autor/a: Redacción internacional
País: Kenia
Región: África
Fuente: La Izquierda Diario

Leave a Reply

Your email address will not be published.