Los abajo firmantes, defensores de derechos humanos, intelectuales, académicos y mujeres de la cultura de distintos lugares del mundo, distintas disciplinas y distintas orientaciones políticas, queremos expresar nuestro apoyo al proceso de paz en Colombia.
Hace un año, el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP firmaron, al cabo de cinco años de difíciles negociaciones, un Acuerdo de Paz destinado a poner término a varias décadas de conflicto armado y de violencia política y social. Considerado por observadores internacionales como un modelo político-jurídico de salida del estado de guerra, el acuerdo preveía el desarme de las fuerzas insurgentes y su transformación en movimiento político, la reincorporación de sus combatientes a la vida civil y la implementación de un dispositivo de justicia transicional (la JEP) así como de una serie de reformas políticas, económicas y sociales relacionadas en particular con la política agraria, incluyendo redistribución de la tierra, sustitución de cultivos ilícitos y desarrollo de Zonas de Reserva Campesinas (ZRC).
Un año después, el balance de la implementación del Acuerdo suscita múltiples inquietudes entre partidarios y actores de la paz, colombianos e internacionales. Si bien el número de personas muertas en relación con el conflicto armado disminuyó notablemente entre 2012 (inicio de las conversaciones de paz) y 2016, se multiplican desde la firma del Acuerdo hasta la fecha los asesinatos de defensores de derechos humanos, de líderes sociales y de excombatientes desmovilizados de las FARC. Numerosas regiones abandonadas por la guerrilla en el marco de la desmovilización han sido ocupadas por grupos paramilitares de extrema-derecha. Entre el 24 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017 se han perpetrado 94 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos (una persona abatida cada cuatro días), en tanto que 21 excombatientes de las FARC y 11 familiares de excombatientes han sido asesinados.
Por otra parte, disposiciones esenciales del Acuerdo (ayuda a la reincorporación de excombatientes, puesta en libertad de excombatientes en prisión, justicia transicional o JEP, reforma política, reforma rural, Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, que es fundamental para intentar responder al sufrimiento de las víctimas del conflicto) no han podido aun ser implementadas o han sido modificadas unilateralmente por los poderes públicos, cuando no han sido pura y simplemente suprimidas. Así, Jean Arnault, Presidente de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, señaló el pasado 21 de noviembre las carencias del Estado en materia de reincorporación: no existe hasta la fecha un Plan marco de reincorporación, mientras que varios miles de excombatientes vegetan en los 26 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Frente a las promesas incumplidas, más de la mitad de los 8000 desmovilizados de las FARC presentes en mayo de 2017 en las zonas de concentración han abandonado los ETCR para buscar lugares más seguros. Algunos de ellos se han vinculado a grupos disidentes que entienden continuar la guerra o bien a la guerrilla del ELN, que desde febrero de 2017 se mantiene en un proceso de negociación con el gobierno.
Dos obstáculos mayores: por un lado, el incumplimiento de puntos esenciales del Acuerdo firmado, y, por otro lado, el recrudecimiento de los asesinatos y de otras formas de violencia sociopolítica, comprometen gravemente el éxito de un proceso de paz que tantas esperanzas ha generado en millones de colombianos. Observamos así con inquietud las declaraciones de ciertos responsables del Estado que a pesar de todas las evidencias han podido pretender que los asesinatos de líderes sociales, de defensores de derechos humanos y de ex-guerrilleros desmovilizados no tienen “ningún carácter sistemático”, y que los grupos paramilitares “no existen”. Igualmente, la posición abiertamente hostil al Acuerdo de Paz expresada por ciertos candidatos a las próximas elecciones legislativas y presidenciales de 2018, contribuye a reducir las oportunidades de paz y a determinar la perspectiva de un retorno a un estado de guerra que debido a las frustraciones acumuladas en los sectores más vulnerables de la sociedad, podría alcanzar niveles insospechados de violencia.
En un momento en que el futuro de la paz en Colombia está en juego, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que apoye los esfuerzos y proteja las vidas de todos aquellos que, en Colombia, construyen día a día la paz a través de sus prácticas sociales, políticas y culturales. Hacemos un llamado en particular a la Unión Europea para que tome responsabilidad al respecto, considerando sus apoyos previos al proceso al haber enviado un emisario durante las conversaciones en La Habana y respaldado, financiera y logísticamente, numerosas iniciativas de paz en el territorio colombiano. Ver el colapso del proceso de paz sin actuar con mayor firmeza pondría en peligro el significado mismo de su acción en esta región del mundo. Lo que está sucediendo en Colombia nos concierne a todos
Puede encontrar el documento en tres idiomas en el siguiente link: https://goo.gl/forms/udEm59ysBWQZdmX23
Puede contactar a los organizadores de esta iniciativa en [email protected]
Firmantes:
1. Michael Löwy – Director Emérito de Investigaciones en CNRS (Francia)
2. Etienne Balibar – Profesor Emérito de Filosofía, Universidad de Paris-Ouest (Francia)
3. Judith Butler – Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos)
4. Eric Fassin – Université Paris 8 (Francia)
5. Alex Callinicos – King’s College London (Gran Bretaña)
6. Silvia Rivera Cusicanqui – Colectivx Ch´ixi (Bolivia)
7. Franz Hinkelammert – Universidad Nacional (UNA) de Heredia, (Costa Rica)
8. Atilio A. Boron – Universidad Nacional de Avellaneda / Universidad de Buenos Aires (Argentina)
9. Geneviève Fraisse – CNRS (Francia)
10. Raul Fornet Betancourt – Universidad de Aachen (Alemania)
11. Matthieu de Nanteuil – Université de Louvain (Bélgica)
12. Stéphane Douailler – Université Paris 8 (Francia)
13. Juan Manuel Echavarria – Artista (Colombia)
14. Arturo Escobar – Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill (Colombia)
15. Vincent Gabriel Furtado – Kripalaya Institute of Philosophy and Religion (India)
16. Marie Estripeaut-Bourjac – Université de Bordeaux (France)
17. Jean De Munk – Université Catholique de Louvain (Bélgica)
18. Guy Bajoit – Université catholique de Louvain (Bélgica)
19. Rodrigo Uprimny – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
20. Mara Viveros Vigolla – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
21. Alfredo Gómez Müller – Universidad de Tours
22. Leopoldo Múnera Ruiz – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
23. Fabián Augusto Remolina – Universidad Industrial de Santander (Colombia)
24. Óscar Mejía Quintana – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
25. Gregorio Mesa Cuadros – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
26. Carlos Eduardo Satizabal – Universidad de Caldas (Colombia)
27. Marta Lucía Valencia – Universidad de Caldas (Colombia)
28. Maria Victoria Whittingh – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
29. Gustavo Buitrago Hurtado – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
30. Jorge Iván Gómez – Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (Colombia)
31. Nubia Yaneth Ruiz Ruiz – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
32. Ricaurte Rodríguez Angulo – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
33. Gerardo Zuloaga Abril – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
34. Gustavo Adolfo Hernández – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
35. Gregorio Calderón Hernández – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
36. Arsenio Pecha Castilblanco – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
37. Jorge López – Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (Colombia)
38. Julio Roberto Gütierrez – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
39. Álvaro Zerda Sarimiento – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
40. Miguel Ángel Sierra Baena – Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales (Colombia)
41. Carlos Eduardo Satizabal Atehortua – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
42. Martha Lucía Cabanzo – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
43. Olga Restrepo Forero – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
44. Mario Bernardo Figueroa – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
45. Fabio Jurado Valencia – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
46. Aurelio Alberto Horta – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
47. Lucy Carrizosa – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
48. Miguel Giusti – Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
49. Mery Constanza García V – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
50. Alcides Gomez Jimenez – Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín (Colombia)
51. Jorge Ariel Martinez Ramirez – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
52. Jenny Elizabeth Muñoz C. – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
53. Juan Carlos Eslava C. – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
54. Manuel Muñoz XConde – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
55. Martha Orozco – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
56. Luis Alvarenga – Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (El Salvador)
57. Veniero Gaggio – Movim.Salvad.Solidarid.conCuba (El Salvador)
58. Andrés Bansart – Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
59. Matías Silva Rojas – Université Catholique de Louvain (Bélgica)
60. Alcira Beatriz Bonilla – Universidad de Buenos Aires / CONICET (Argentina)
61. Fredy Yezzed López – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
62. Héctor Samour – Universidad José Simeón Cañas, UCA (El Salvador)
63. Eduardo Machicado Saravia – Fundación Flavio Machicado Viscarra (Bolivia)
64. María Silvia Guillen Cardona – Fundación de Estudios para la aplicación del Derecho, FESPAD (El Salvador)
65. Carlos Molina – Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador)
66. Jhony Balza Arismendi – Red de intelectuales Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (Venezuela)
67. Pilar Guerrero Arango – GEMPAZ Valle del Cauca (Colombia)
68. Carmen Bohórquez – Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (Venezuela)
69. Doc. Martin Kirschner – Universidad Catolica de Eichstätt-ingolstadt (Alemania)
70. Miriam Barrera Contreras – Université Catholique de Louvain (Belgique)
71. Jose Antonio Zuniga Umana – Red de solidaridad operacion y misión milagro (El Salvador)
72. Eric Naves – Universidad Nacional Colombia (Francia)
73. Ronan Sharkey – Institut Catholique de Paris et Sciences-Po (Francia)
74. Pablo Figueroa – Jesuita (Argentina)
75. Horacio Cerutti – UNAM (Mexico)
76. Paulina Macias – Psicoanalista (Colombia/Francesa)
77. Ricardo Arcos-Palma – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
78. Marbel Membreño – Grupo de música popular Sierra Madre (El Salvador)
79. Hélène Büchel – Instituto de los estudios interreligiosos (Alemania)
80. Elaine Padilla – Université de la Verne (Canadá)
81. Domingo Santacruz – Uno de los fundador del FMLN (El Salvador)
82. Mercedes Yusta – Université Paris 8 (Francia)
83. Olivier Compagnon – Institut des Hautes Etudes d’Amérique Latine (Francia)
84. Elisabeth Steffens – RWTH Aachen University (Alemania)
85. Jean Claude Bourdin – Université de Poitiers (Francia)
86. Nuria Girona Fibla – Universidad de Valencia (España)
87. Vicente Romero – Universidad París 8 (Francia)
88. Diana Burgos-Vigna – Universidad de Cergy Pontoise (Francia)
89. Jules Falquet – CEDREF, Université Paris Diderot (Francia)
90. Natividade Monteiro – Universidade Nova de Lisboa (Portugal)
91. Enrique Rodriguez Perez – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
92. Michel Tytgat – Université Libre de Bruxelles (Bélgica)
93. Jean Lazard – Université Libre de Bruxelles (Bélgica)
94. Michel Gevers – Université Catholique de Louvain (Bélgica)
95. Achille Mbembé – sociólogo (Africa del Sur)
96. Laure Ortiz – ’Université de Toulouse (Francia)
97. Fernando Puerta Ortiz – Docente Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (Colombia)
98. Zahia Rahmani – Escritor (Francia)
99. David gé Bartoli – Filósofo (Francia)
100. Yuri Martins Fontes – Doctor en Historia y Filosofía USP (Brasil) / CNRS (Francia)
101. Sophie Gosselin – Filósofa (Francia)
102. Joelle Tanghe – Amnesty International (Bélgica)
103. Christian Zannier – Sindicalista (SUD) jubilado (Francia)
104. Robert Chaluleau – Responsable Mission Colombie (Francia)
105. Jean-Etienne Delerue – Jubilado de la Industria Farmacéutica (Francia)
106. Evelyne Toussaint – Historiadora de arte (Francia)
107. Alexandre Poirier – Director de la Asociación de turismo (Francia)
108. Daniel Attala – Université de Bretagne Sud (Francia)
109. Anneguite Beaucastagnac – Geógrafa consultora (Francia)
110. Bruno Tackels – Escritor y filósofo (Francia)
111. Geoffrey Pleyers – Université Catholique de Louvain (Bélgica)
112. Sylvie Bouffartigues – Universidad Versailles Saint Quentin (Francia)
113. Jean Claude Bourguignon – Jubilado (Francia)
114. Mary Annick Bourguignon – Profesora (Francia)
115. Urriola Ulysse -. Comisión de Ética contra la Tortura (Francia)
116. Armand Soler – Militante en asociaciones (Francia)
117. Join-lambert Gabriel – Sector salud (Francia)
118. Christophe Dubois – Université François Rabelais (Francia)
119. Nelson Maldonado-Torres – Rutgers University (Estados Unidos)
120. Mónica Soto Elizaga- Feminista
121. Sara Yaneth Fernandez Moreno – Universidad de Antioquia (Colombia)
122. Milton Leonel Calderón Vélez – Doctorante (Ecuador)
123. Cécile Coquet-Mokoko – Profesora – Investigadora (Francia)
124. Yekaterina García – Lingüista (Francia)
125. Ursula Konnertz – Leibniz Kolleg – Université de Tuebingen (Alemania)
126. Marcia Marques-Rambourg – Poetisa, crítica y profesora (Francia-Brasil)
127. Guy Bajoit – Université Catholique de Louvain (Bélgica)
128. Denise et Alain Têtedoie – Sol’ Enfance, asociación de ayuda a la niñez de Colombia (Francia)
129. Edith Boulanger – Universitaria (Francia)
130. Diego Paredes Goicochea – Conicet – UBA (Colombia)
131. Anders Fjeld – Université Catholique de Louvain (Noruega)
132. Ann Ferguson – University Mass Amherst (Estados Unidos)
133. Claire Laguian- UPEM (Franica)
134. Claudia Hilb – Universidad de Buenos Aires (Argentina)
135. Max Cabanes – Autor de historietas (Francia)
136. Micheletti – Action Contre la Faim (Francia)
137. Camille Boutron – Universidad de los Andes/IRSEM (Francia)
138. Odile Hoffmann – IRD (Francia)
139. Martha Nubia Bello – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
140. Live Bjorge – SAIH (Noruega)
141. Soledad Diaz Pasten – Independiente (Chile)
142. Deront Pactef – (Francia)
143. Alejandra Bello – Universidad Paris 8 (Colombia)
144. Patricia Botero Gómez – Grupo de Académicos e intelectuales en defensa el Pacífico Colombiano, Universidad de Manizales (Colombia)
145. Mauricio Torres Tovar – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
146. Margarita González – Enfermera (Uruguay/Francia)
147. Angélica María Mateus Mora -Université François-Rabelais de Tours (Colombia)
148. Tianna Paschel- University of California (Estados Unidos)
149. Omar Ramirez – Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia)
150. Boris Eduardo Flores – Ministerio de Salud de El Salvador (Salvador)
151. Edwin Rojas – Asociación CERNE (Nicaragua)
152. André Mejia – Universidad de los Andes (Colombia)
153. Mauricio Archila – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
154. Flor Edilma Osorio Pérez – Universidad Javeriana (Colombia)
155. Flavio Bladimir Rodríguez – Universidad Externado de Colombia (Colombia)
156. Nidia Soliz Carrión – Frente Nacional por la Salud de los Pueblos (Ecuador)
157. Nila Heredia Miranda – Asociación Latinoamericana de Medicina Social ALAMES (Bolivia)
158. Hugo Villa Becerra – Partido Comunista del Perú, Perú Patria Roja (Perú)
159. André Noel Roth Deubel – Universidad Nacional de Colombia (Suiza)
160. Yadira Eugenia Borrero – Universidad de Antioquia (Colombia)
161. Marcela Bobatto – Movimiento Mundial para la Salud de los pueblos L.A. (Argentina)
162. Mario Guerrero – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
163. Andrés Felipe Mora Cortés- Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
164. Felipe Pérez Cabrera – Abogado independiente (Colombia)
165. Carlos A. Manrique – Universidad de los Andes (Colombia)
166. José Arnulfo Bayona – Docente pensionado y miembro de la Red Socialista de Colombia (Colombia)
167. Carmen Caamaño-Morúa – Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
168. Marina Fernandez – Universidad de Buenos Aires (Argentina)
169. Laura Quintana – Universidad de los Andes (Colombia)
170. Jesús Gualdrón – Instituto Goethe Colombia (Colombia)
171. Gabriel John Tobón Quintero – Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
172. César Giraldo – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
173. Fernando Arellano Ortiz – Observatorio Latinoamericano (Colombia)
174. Sergio Gallego – Universidad de los Andes (Colombia)
175. Ana Lucía Gutiérrez Espeleta – Socióloga (Costa Rica)
176. José Antonio Gutiérrez D – University College Dublin (Irlanda)
177. Valentina Landínez – Universidad de los Andes (Colombia)
178. Juan Ricardo Aparicio – Universidad de los Andes (Colombia)
179. Francisco A. Ortega – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
180. Enrique Barilari – ALAMES (Chile)
181. Sara Yaneth Fernández Moreno – Universidad de Antioquia (Colombia)
182. José Tomás Jiménez Arévalo – Pensionado, Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)
183. Victoria Beatriz Peralta Rolon – ALAMES (Paraguay)
184. Freddy Ordóñez Gómez – ILSA (Colombia)
185. José Guillermo García Isaza – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
186. María José Barajas – Abogada independiente (España)
187. Marielos Giralt Bermúdez – Pensionada de la Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
188. Eugenia Solis – Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
189. Edna Cristina Bonilla Sebá – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
190. Claudio Schuftan – Movimiento por la salud de los pueblos (Chile)
191. Lourdes Pacheco – Universidad Autónoma de Nayarit (México)
192. Marciano Sanchez Bayle – Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (España)
193. Nicole Jullian – Politóloga (Chile)
194. Fabio Cardona – Jubilado (Colombia)
195. Rafael O. Suárez E. – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
196. Catalina Toro Pérez – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
197. Joseph Choonara – King’s College London (Gran Bretaña)
198. Carolina Ibacache Carrasco – Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres (Chile)
199. Álvaro Zerda Sarmiento – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
200. Gisela Cramer -Universidad Nacional de Colombia (Alemania)
201. Judith Botero Escobar – Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Colombia)
202. Juan Pablo Gutiérrez Marín – Investigador Instituto Cinara, Universidad del Valle (Colombia)
203. Angélica María Henao Castaño – Universidad de Caldas (Colombia)
204. Rosario Rojas – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
205. Teresa Ordorika – Universidad Nacional Autónoma de México (México)
206. Leonor Cortés Bolívar – Redes de mujeres feministas académicas (Colombia – México)
207. Mónica Roa – Diálogo Intereclesial por la Paz DiPaz (Colombia)
208. Carmen Alicia Hernández Gómez – Secretaría de Educación Distrital (Colombia)
209. Sergio Jiménez – Veedurías Salud (Colombia)
210. Graciela Uribe Ramón – Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Universidad Javeriana (Colombia)
211. Segreda-Sagot Gilda – Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
212. Diego Mauricio Fajardo Cely – Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Memoria (Colombia)
213. Lucy Raquel Numpaque Piracoca – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
214. Alfredo Alvira Cadena – Institución Educativa Teodoro Múnera Hincapié, Restrepo-Valle del Cauca (Colombia)
215. Jairo Ernesto Luna-García – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
216. Carlos Arturo Rojas Pérez – Historiador, museólogo, diseñador, Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
217. Nelson F. Roberto Alba – Universidad Santo Tomás (Colombia)
218. Helena Pérez Niño – SOAS University of London (Colombia)
219. Cristóbal Arteta Ripoll – Universidad del Atlántico/Universidad Libre Colombia (Colombia)
220. Andrés Fabián Henao Castro – University of Massachusetts Boston (Colombia)
221. Maria Gerardina Merchán – Colegio de Enfermeras/os del Azuay (Ecuador)
222. Pablo A. de la Vega M. – Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM) (Ecuador)
223. Susana Peñafiel Acosta – Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J. (CSMM) (Ecuador)
224. Sofya Aptekar – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
225. Amy E. DenOuden – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
226. Lina Lorena Hernández Garzón – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
227. Andrea Barrera Téllez – Paris Diderot – Paris 7 (Colombia)
228. Sana Haroon – University of Massachusetts (Pakistan/Reino Unido)
229. Jorge Capetillo-Ponce – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos/Mexico)
230. Yoana Fernanda Nieto Valdivieso – University of Birmingham (Colombia)
231. Judith E. Smith – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
232. Ashley Bohrer – Hamilton College (Estados Unidos)
233. Manuel Matos – University of Massachusetts – Amherst (Republica Dominicana)
234. Henrik Ernstson – The University of Manchester (Suecia)
235. Oscar Guardiola- Rivera – Birkbeck College, University of London (Colombia)
236. Izara Mondragón – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
237. Miguel Gualdrón – DePaul University (Colombia)
238. Gabriel Rockhill – Villanova University (Franco-Americano)
239. Felber Arroyave Bermúdez – Biólogo, Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
240. Elizabeth Bussiere- University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
241. John Hess – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
242. Olga Lucía Castillo – Investigadora grupo Conflicto, Región y Sociedades Rurales, Universidad Javeriana (Colombia)
243. Carmen Baez – People’s Health Movement (Argentina)
244. Mauricio Andrés Restrepo Suesca – Agencia para la Reincorporación y la Normalización (Colombia)
245. Natalia Hernández Vidal – Loyola University Chicago (Colombia)
246. José David Copete Narváez – Universidad del Tolima (Colombia)
247. Elis Borde – Universidad Nacional de Colombia (Alemania)
248. Juan Manuel Hernández Vélez – Docente Universidad de Versalles, Doctorante Universidad París 2 Panthéon-Assas (Colombia)
249. Diana Milena Patiño – Universidad de los Andes (Colombia)
250. Laetitia Braconnier Moreno – EHESS (Francia)
251. Mónica Almanza Marroquín – Universidad de los Andes (Colombia)
252. Julia Muñoz – Universidad Nacional Autónoma de México (México)
253. Cielo E. Rusinque Urrego – Docente e investigadora Universidad Externado de Colombia (Colombia)
254. Carola Hernandez – Universidad de los Andes (Colombia)
255. Claudia Carbonell – Universidad de La Sabana (Colombia)
256. Carlos Barbosa Cepeda – Universitat Pompeu Fabra (Colombia)
257. Tania Pérez-Bustos – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
258. Annie Lechenet – Maîtresse deconférences en philosophie retaitée, Université Lyon 1, laboratoire Triangle (Francia)
259. Mónica Arias Fernández – Université Paris VII – Denis Diderot (Franco colombiana)
260. John Brigham – UMass Amherst (Estados Unidos)
261. Manuela Lavinas Picq – Amherst College / Universidad San Francisco de Quito (Brasil)
262. Gloria Carrillo Vallejos – Antropóloga (Chile)
263. Viviana García Pinzón – GIGA-Hamburg (Colombia)
264. Esteban Roncancio – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
265. Antonio José Rengifo – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
266. Susana Domingo Amestoy – University of Massachusetts, Boston (Hispanoamericana)
267. David Rey – Universidad de Barcelona (Colombia)
268. Swyngedouw Erik – The University of Manchester (Bélgica)
269. Silvia Natalia Cortes Ballén – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
270. Andrés Felipe López Galvis – Doctorant Université Toulouse 2 Jean Jaurès (Colombia)
271. Rodolfo R. de Roux – Université de Toulouse II. Historien (Franco-colombiano)
272. Miguel Angel Vargas – Co-Director Revista Pluralis (Francia)
273. Askold Melnyczuk – University of Massachusetts Boston (Estados Unidos)
274. Sergio Carreño Mendoza – Universitat Pompeu Fabra (Colombia)
275. Howard Waitzkin – University of New Mexico (Estados Unidos)
276. George Ciccariello – Maher Hemispheric Institute (Estados Unidos)
277. Alhena Caicedo – Universidad de los Andes (Colombia)
278. Luis Eduardo Gama – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
279. Olga L Gonzalez – Universite Paris Diderot (Franco Colombiana)
280. Theresa Fedor – Universidad de Los Andes (Estados Unidos)
281. Luz Dary Ruiz Botero – Docente Universitaria (Colombia)
282. Laura Gabriela Gutiérrez – Abogada Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
283. Ana Marcela Montanaro Mena – Observatorio Ético Internacional (España)
284. Pierre Semet, realisador fundador d’ACCESO Francia
285. Marcela Montanaro Mena (Master Derechos Humanos, España)
286. Gladys Aracena -TISF Collectivo Latinoaméricano de Poitiers, Francia
287. Pablo Jaramillo – Universidad de los Andes (Colombia)
288. Natalia Caruso – Universidad Pedagógica Nacional (Argentina)
289. Régis Bar – Columnista en Palabras al Margen (Francia)
290. Roques-Despréaux – Bibliothèque Universitaire (Francia)
291. Quitot Bernard – Association Aussitôt Dit (Francia)
292. Guerrini – Université Lumière Lyon 2 (Francia)
293. Simón Uribe – Universidad del Rosario (Colombia)
294. Line Chamberland – Université du Québec à Montréal (Canadá)
295. Maria Elisa Balen – Socióloga (Colombia)
296. Farinaz Fassa – Université de Lausanne (Suiza)
297. chalmette maitena – profession libérale (Francia)
298. Magne-Ville Chantal – Espe de Lyon (Francia)
299. Foray Philippe – Université Jean Monnet, Saint-Etienne (Francia)
300. Federick Sanri – Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
301. Mauricio Velasquez – Universidad de los Andes (Colombia)
302. Angélica Montes – Universidad Paris 13 (Francia-Colombia)
303. Francine Duquet – Université du Québec à Montréal (Canadá)
304. Julien Joly – Université Paris 3, Sorbonne Nouvelle (Francia)
305. Marty Lucile – Etudiante (Francia)
306. Roberjot Bernadette – Enseignante (Francia)
307. Gloria Careaga – Fundación Arcoiris (Mexico)
308. Adrián Garcia – Doctorante (Colombia)
309. Alfonso Gumucio – critico cinematográfico (Bolivia)
310. Hubert Faes – Filosofo (Francia)
311. Fred Poché – Université catholique de l’Ouest (France)
312. Guylaine Roujol Perez – Journaliste et membre fondateur de Líderes constructores de paz en Colombia (Colombia)
313. Tavernier – Enseignant pour L’Education Nationale (Francia)
314. Lucile Garbagnati – Universitaire (Francia)
315. Nathalie Dartai – Université Lumière Lyon 2 (Francia)
Leave a Reply