Home » Alberto Fujimori condenado, por delitos contra los derechos humanos, a 25 años

Alberto Fujimori condenado, por delitos contra los derechos humanos, a 25 años

Alberto Fujimori condenado, por delitos contra los derechos humanos, a 25 años

Un tribunal de la Corte Suprema dijo que el ex presidente Alberto Fujimori es culpable del delito contra los derechos humanos. Los cargos fueron por homicidio, dos matanzas cometidas por militares y por el secuestro de un empresario y un periodista durante su gestión.
 
El presidente de la corte, César San Martín, informó, que los cargos contra Fujimori están probados “más allá de toda duda razonable”, por lo que se le ha condenado a 25 años de cárcel. Ante la decisión, Fujimori ha interpuesto de inmediato un recurso de nulidad.

Esta es la primera vez que un ex mandatario elegido democráticamente en América Latina es declarado culpable en su país por violaciones a los derechos humanos.
 
Fujimori, de 70 años, fue acusado de homicidio, secuestro y lesiones graves por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), cometidas por un escuadrón de aniquilamiento del ejército, y por los secuestros agravados del periodista Gustavo Gorriti, y del empresario Samuel Dyer, ambos en 1992.
 
En las afueras de la Dirección de Operaciones Especiales, DIROES, de la policía, donde se desarrolla el juicio y donde el ex presidente se encuentra recluido, unos 500 simpatizantes fujimoristas protagonizaron conatos de gresca con algunos familiares de las víctimas de las matanzas, al conocer el pronunciamiento de San Martin.
 
Esta es la segunda condena que recibe Fujimori, quien ya cumple una sentencia de seis años de cárcel por usurpación de funciones, y que enfrenta otros dos procesos penales por delitos de corrupción.
 
Fujimori gobernó autoritariamente Perú durante una década (1990-2000) hasta que un escándalo de corrupción comprometió su gobierno por lo que huyó a Japón. Allí vivió por cinco años amparado en su nacionalidad japonesa para evadir una extradición.

Este juicio, que se ha desarrollado a lo largo de 15 meses, puede tener amplias implicaciones políticas ya que el actual mandatario, Alan García, también ha sido acusado de violación de derechos humanos durante su primer Gobierno en la década de 1980, antes de que fuera reemplazado por Fujimori, quien aún cuenta con amplia popularidad en algunas zonas de Perú, sobre todo las más pobres.


Recuadro

ONG estadounidense publicó documentos utilizados en el juicio

Una serie de documentos de inteligencia estadounidenses desclasificados, utilizados durante el juicio al ex presidente peruano Alberto Fujimori, fueron publicados este martes por la organización no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional (ANS) en su sitio internet.

“Los informes desclasificados contienen inteligencia recogida por responsables estadounidenses de fuentes peruanas sobre la creación secreta de ‘escuadrones de la muerte’ como parte de las operaciones de antiterrorismo de Fujimori ”, aseguró ANS en su sitio internet.

El sitio reproduce seis documentos en inglés, con frases o palabras ocultas para proteger algunas identidades, del total de 21 utilizados durante el juicio al ex mandatario en Perú, que se prolongó durante 16 meses.

Uno de los documentos en poder de ANS demuestra que tan sólo semanas después de la elección de Fujimori (1990-2000) se inició un plan encubierto,“ supuestamente elaborado por el consejero presidencial Vladimiro Montesinos para llevar a cabo asesinatos extrajudiciales de presuntos terroristas”, según un cable enviado por la embajada estadounidense en la época.

“El entrenamiento de esos escuadrones ya empezó ” , señala el informe enviado en aquel entonces.

Los documentos fueron presentados ante la justicia peruana en septiembre de 2008 por Kate Doyle, analista de ANS, que tiene su sede en la Universidad George Washington.

El ANS es una organización que reúne y publica documentos desclasificados adquiridos a través de la Ley de Libertad de Información.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.