Home » Ecuador propone agenda a Unasur

Ecuador propone agenda a Unasur

Ecuador propone agenda a Unasur

Medidas de confianza mutua y un Código de Conducta Regional serán los puntos principales que analizarán los cancilleres y ministros de Defensa de los 12 países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la reunión prevista para el próximo martes en Quito.

El evento que tendrá como preámbulo la reunión del Consejo de Delegados de los países, el lunes próximo, pasará revista también al documento sobre los temas abordados en la Cumbre Presidencial de Bariloche, Argentina, efectuada el mes anterior, entre ellos el asunto de las bases militares de Estados Unidos  instaladas en territorio colombiano.

Para la cita de Quito, Ecuador, en su calidad de presidente pro témpore de la Unasur ha preparado un documento que contiene una propuesta de un conjunto de medidas de confianza mutua y otra del Código de Conducta, afirmó el canciller, Fánder Falconí, quien se pronunció confiado de que habrá acogida, porque tiene como base los acuerdos preliminares de Bariloche.

El ministro de Defensa, Javier Ponce, precisó que la propuesta de medidas de confianza contiene tres aspectos: el primer punto de información y de transparencia, que no es más que compartir entre los países de Unasur la información sobre las estrategias, el tipo de maniobras, la capacidad militar, de defensa, los presupuestos de defensa, las características de los equipos, de las instalaciones, etc.

El segundo  consiste en que se pueda verificar las medidas de confianza mutua, “quizá es el aspecto más complejo y delicado de la propuesta, pero es indispensable que sea posible que a través de equipos compuestos por integrantes de varios países puedan realizar la verificación de esas medidas de confianza”.

Y tercero,  informar sobre ciertos aspectos específicos de las operaciones y tratados  bilaterales, “tal es el caso de los convenios establecidos entre Estados Unido y Colombia, tener una información sobre eso, sobre operaciones conjuntas entre dos o más países y tener una información previa sobre maniobras o ejercicios militares que se realicen a nivel de la frontera o acciones militares que puedan tener una significación transnacional”, remarcó el ministro.

En cuanto a la propuesta ecuatoriana sobre el  Código de Conducta,  sostuvo que es una serie de principios y compromisos básicos de comportamiento “para llevar a convertir a la región en una región de paz”, agregó Ponce.

Con respecto a la posibilidad de que se solicite a los Estados Unidos que proporcione información sobre las instalaciones de las bases norteamericanas en Colombia, el canciller Falconí aclaró que la Unasur es un proyecto de integración regional orientado a establecer un proceso de cooperación mutua en diferentes ámbitos, por lo que está en capacidad de procesar su propia problemática y consecuentemente puede pedir información, pero lo que no se haría es convocar al presidente Barack Obama para que informe.

Sin embargo, dijo que si se podría establecer un diálogo bilateral de la Unasur con el Presidente de los Estados Unidos, “pero por el momento no está planteada esa posibilidad”, remarcó.
 

Patricio González
[email protected]
 

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.