La conmemoración de los 187 años de la Batalla de Pichincha fue la ocasión para que los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Hugo Chávez y de Bolivia, Evo Morales, se reúnan en Quito a fin de ratificar la decisión de avanzar hacia la integración de los pueblos.
Los tres mandatarios dialogaron la mañana de ayer en un desayuno, sobre los avances de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En su fugaz visita de siete horas, Evo Morales participó en los actos protocolarios del aniversario de la Batalla del Pichincha, para retornar enseguida a su país; mientras que Chávez, regresó a Caracas pasadas las 16:00.
En declaraciones a la prensa, Morales destacó los avances en la implementación del sucre como moneda de fortalecimiento regional que se complementa con la creación del Banco del Sur.
Con el propósito de ampliar el marco de integración entre Venezuela y Ecuador, suscribieron cuatro instrumentos bilaterales; el primero un Memorándum de Entendimiento para la implementación de un Mecanismo Bilateral de Compensación de Pagos. Su ejecución contribuirá a mejorar la relación de negocios de los exportadores e importadores de bienes originarios, a fin de que se evite el flujo de divisas.
El segundo, un Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación en materia minera, con el propósito de desarrollar infraestructura en este sector; en tercer lugar; el Programa de Cooperación entre el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela y el Ministerio de Turismo de Ecuador que tiene por objetivo el intercambio de destinos turísticos para la implementación de la Ruta de El Libertador; y, finalmente, el Programa de Complementariedad en el desarrollo de procesos agroecológicos entre el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.
Tras destacar la importancia del encuentro, los dos mandatarios resaltaron el proceso histórico que supone el objetivo de la integración latinoamericana. “Ahora que hay gobiernos populares en Latinoamérica, sobre todo en Sudamérica, nuestro compromiso es aún mayor de rescatar los ideales de nuestros libertadores”, dijo Correa.
Con esta oportunidad el Jefe de Estado ecuatoriano ratificó su simpatía por la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), aunque aseguró que aún se estudia el ingreso pleno del país a ese espacio de integración.
El Mandatario ecuatoriano habló de la importancia del eje energético que contemplan los acuerdos con Venezuela, que han logrado un nivel de cumplimiento del 75%. Describió, por ejemplo, los 14 pozos petroleros perforados en la Amazonía, los avances para la construcción de la Refinería del Pacífico que iniciarán en 2010 y la exploración de gas en el Golfo de Guayaquil, entre otros temas agregó que por el convenio de intercambio de crudo por derivados se ha ahorrado 252 millones de dólares al Ecuador.
Leave a Reply