Home » El debate en Grecia: Syriza sí o Syriza no

El debate en Grecia: Syriza sí o Syriza no

El debate en Grecia: Syriza sí o Syriza no

De las elecciones del 6 de mayo en Grecia no salió un Gobierno. Después de una semana de intensas negociaciones entre los partidos más importantes, quedó claro que no se podía formar una coalición con mayoría parlamentaria. Así, el miércoles 16 de mayo, el Presidente de la democracia griega, Karolos Papoulias, anunció la formación de un Gobierno de transición, que manejará los asuntos corrientes del país hasta las nuevas elecciones, el domingo 17 de junio.

La coalición de izquierdas

El enfoque en las negociaciones post-electorales se centró en la coalición de izquierda Syriza (Coalición de la izquierda radical), que fue la gran triunfadora del 6 de mayo, ocupando el segundo lugar con casi el 17% de los votos. Los ‘exgrandes’ del bipartidismo griego, el socialdemócrata PASOK y la conservadora Nueva Democracia, insistieron en que Syriza participara en un Gobierno de coalición. A este esfuerzo se sumaron los medios de comunicación mayoritarios, la unión de empresarios, y el partido de centro-izquierda Izquierda Democrática, que obtuvo un 6% de los votos. Ante una fuerte presión mediática y política, Syriza respondió con una demanda clara y sencilla: pidió al PASOK y a Nueva Democracia que retire las garantías que han firmado con la troika (formada por el FMI, el Banco Central Europeo y la Unión Europea) que implementará el plan de austeridad y de privatizaciones que acompaña al segundo rescate del país. Por su- puesto, eso no fue posible, dado que los dos exgrandes partidos están comprometidos con la continuidad de esas políticas.

Mientras, el drama político griego continúa. La campaña electoral ya ha empezado, y se prevé mucho más tensa y confrontada que la anterior. La fragmentación política que se produjo en las elecciones del 6 de mayo, se dibuja en dos corrientes mayoritarias. Una la forma Nueva Democracia y la otra, Syriza. El lí- der de la Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha llamado a la formación de un frente centroderechista, para mantener el país en la zona del euro y frenar el ascenso de la “izquierda aventurera e irresponsable”, como llama a Syriza.

Por otro lado, Syriza, liderada por Alexis Tsipras –una figura carismática de 38 años de edad– proclama que anulará el plan de austeridad y de privatizaciones y negociará de nuevo el asunto de la deuda griega. Según ellos, el problema griego no es nacional sino un fenómeno de la crisis global, por eso Syriza apuesta por un rechazo a nivel europeo de las políticas de austeridad. El verdadero dilema, sostiene, es entre las necesidades del capital financiero y las necesidades de la sociedad. Esta bipolaridad que caracteriza los próximos comicios ya se refleja en las encuestas de opinión. Según los sondeos, Syriza sube un promedio del 25% en la intención de voto, lo que la situaría como el partido más votado. Por su parte, Nueva Democracia lograría también au- mentar sus fuerzas. El PASOK se situaría en el tercer puesto, y los otros partidos bajarían, especialmente los pequeños que no consiguieron pasar el limite de 3% para entrar el parlamento en las últimas elecciones.

Syriza, coalición de izquierda radical, que encabeza Alexis Tsipras, promete anular el plan de austeridad

Así las cosas, todos los ojos están puestos en el partido de la coalición de izquierda radical. La campaña electoral de la Nueva Democracia y del PASOK se centra en ataques fuertes y despectivos contra la izquierda, cultivando el miedo en el electorado y argumentando que el voto a Syriza conducirá a la salida del euro.

El discurso de la catástrofe es la última apuesta del sistema político dominante, y es promovido también por los grandes medios de comunicación. Por otras razones, en el ataque contra Syriza se suman también el Partido Comunista de Grecia y la Izquierda Democrática. Con este panorama, el dilema parece ser: Syriza sí o Syriza no.

Información adicional

Autor/a: ILIAS ZIOGAS / ATENAS (GRECIA)
País: Grecia
Región: Europa
Fuente: Periódico Diagonal

Leave a Reply

Your email address will not be published.