Home » El ‘día de la ira’ en Libia acabó con 24 opositores muertos

El ‘día de la ira’ en Libia acabó con 24 opositores muertos

Al menos 24 personas fallecieron ayer durante el ‘día de la ira’ en Libia en los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes. Es el balance que hace la ONG Human Rights Watch (HRW), que denuncia centenares de heridos. Los partidarios de Gadafi amenazan con más represión.

La represión del régimen de Gadafi no ha sido suficiente para aplacar los ánimos y miles de personas han vuelto a saltar a las calles de Bengasi, la segunda ciudad del país, este viernes. Ya durante la noche continuaron las protestas, que se han extendido a otras cuatro ciudades. Han sido espeicalmente significativas en Baida, donde los opositores han montado varios campamentos. En Trípoli, de momento no hay señal de las protestas.

La portavoz para Oriente Medio y el Norte de África de HRW aseguró que los sucesos de estos dos días “ilustran la brutalidad de Muamar al Gadafi frente a cualquier forma de disidencia en su país”, según recoje la agencia EFE.

El Ejército en las calles

Según la ONG, “la represión más violenta se registró en la ciudad de Baida, donde el personal del principal hospital solicitó de urgencia suministros médicos suplementarios, tras el ingreso de 70 manifestantes heridos, la mitad en estado crítico por heridas de bala”.

Además, “la noche del 16 de febrero las fuerzas de seguridad atacaron a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas reales. Al menos dos personas murieron”.

Gadafi decidió desplegar al Ejército para seguir reprimiendo las marchas. Militares que, según la oposición, están siendo apoyados por grupos de mercenarios provenientes de África Central contratados por el coronel libio para la ocasión.

Hoy se celebrarán los funerales por los fallecidos, que pueden terminar en nuevos enfrentamientos.

Traspasar la línea, un suicidio

Al menos así lo han anunciado hoy los comités revolucionarios, espina dorsal del poder, que avisó de que “la respuesta del pueblo y de las fuerzas revolucionarias a toda aventura por parte de esos grupúsculos será violenta y fulminante”.

Las amenazas, con un marcado tono violento, las lanzaron desde su periódico Azahf Al Akhdar, en el que afirmaron que “el poder del pueblo y de las masas, la revolución y su líder constituyen líneas rojas y cualquiera que intente sobrepasarlas o aproximarse a ellas juega con fuego y corre el riesgo de un suicidio”.

No faltaron los comentarios contra la cadena de televisión Al Jazeera y otros medios internacionales a los que catalogaron de “vendidos”, porque Gadafi “es el único líder en el mundo que ha rechazado convertirse en presidente, rey o emperador y ha dejado al pueblo el poder total”.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.