Home » “Estados Unidos obstaculiza los esfuerzos de paz”, dijo D’Escoto

“Estados Unidos obstaculiza los esfuerzos de paz”, dijo D’Escoto

“Estados Unidos obstaculiza los esfuerzos de paz”, dijo D’Escoto

El presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel D’Escoto, manifestó este jueves durante una entrevista en exclusiva con TeleSUR, que el principal problema de la organización para lograr un cese al fuego es que “Estados Unidos (EE.UU.) obstaculiza los esfuerzos de paz”.

“El principal obstáculo en Naciones Unidas es el hecho de que hay un miembro muy importante que en vez de ser un facilitador para la paz, obstaculiza los esfuerzos de paz, por sus propios intereses o los intereses de sus clientes, de su instrumento en aquella zona del mundo, me refiero obviamente a los Estados Unidos”, declaró D’Escoto.

Asimismo, indicó que las palabras manifestadas por la canciller israelí, Tzipi Livni, “son exactamente las mismas” de la Secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice, cuando “la invasión israelí contra el Líbano”.

“Acaba de decir la canciller de Israel, que el principal objetivo de su diplomacia en este momento es lograr más tiempo para continuar con la acción militar”, es decir, “necesitan matar más gente y destruir más infraestructura y más inocentes, yo creo que eso es lo que quiere decir”, dijo el presidente de la 62 sesión de la Asamblea General.

Bajo este análisis, el presidente electo el pasado mes de junio indicó que EE.UU. “está en esa misma línea”, al tiempo que agregó que Israel “no es más que el tentáculo nuclear de EE.UU. en esa parte del mundo”.

Por otra parte, D’Escoto destacó que a raíz de la falta de una contundente decisión para detener el conflicto, se demuestra cómo “evidentemente” la ONU se ha debilitado en los últimos años.

“No está totalmente muerta aún pero hay fuertes que quieren matarla”, agregó.

También recalcó que Naciones Unidas “no está cumpliendo el objetivo por el cual fue creada”, por un lado, porque “hay países muy importantes en el mundo que la quieren simplemente manipular y utilizar a la organización para promover sus propios egoístas intereses”.

Para lograrlo, “presionan a otros países que le tienen miedo a Estados Unidos a seguir su pauta”, reiteró, al agregar que Naciones Unidas “tiene que democratizarse para que funcione”.

En torno a la disposición del Gobierno israelí a asumir cualquier resolución establecida por la ONU para el cese al fuego, Miguel D’Escoto acotó que el problema es que Israel “no cumple con ninguna resolución porque sabe perfectamente que no pueden usar contra Israel sanciones porque Estados Unidos lo defenderá para que se mantenga en incumplimiento” .

Impedimento de ayuda atenta contra la humanidad

Ante el bloqueo por parte del Ejército israelí de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, así como del ataque a uno de los convoyes de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), señaló que “es un crimen contra la humanidad”.

A pesar que la ONU tiene la capacidad de establecer sanciones a ese país por este motivo, Miguel D’Escoto dijo que “el mundo no tiene necesariamente” que esperarlas.

Aunque se están estudiando, la posible negativa de aplicación “no exime a los países miembros a tomar acción unilateralmente, que serían sanciones”.

Con respecto al derecho a veto de EE.UU., el presidente del órgano indicó que “ha sido abusado en extremo” por ese país.

“No hay que olvidar que Estados Unidos tiene la obligación como todos los miembros, y más como miembro del Consejo de Seguridad, de impedir las guerras”, sin embargo, “no es eso lo que está haciendo, tiene su propia agenda de intereses personales y nacionales”.

“Este tipo de abusos tiene que ser regulado”, agregó.
 

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.