Home » Etiopía pide comida para 6 millones de personas

Etiopía pide comida para 6 millones de personas

El Gobierno de Etiopía pidió ayer a la comunidad internacional ayuda alimentaria para 6,2 millones de personas afectadas por la sequía, cuando se cumplen 25 años de la hambruna de 1984, que provocó alrededor de un millón de muertos en el país.

La situación de emergencia se debe a los efectos de una sequía prolongada y lluvias irregulares en cultivos y pastoreo de ganado.

Etiopía necesita de urgencia 160.000 toneladas de alimentos, por un valor de más de 120 millones de dólares, para cubrir las necesidades de estas personas en el último trimestre de 2009, informó el secretario de Estado de Agricultura y Desarrollo Rural del país, Mitiku Kassa.

El Gobierno de Etiopía también solicitó once toneladas de alimentos especiales para niños y mujeres desnutridos, por un valor de cerca de 9 millones de dólares, y 45 millones adicionales de ayuda no alimentaria.

Kassa informó que el número de personas necesitadas de ayuda ha crecido de 4,9 a 6,2 millones desde principios de año.

La petición se  realizó durante un encuentro de donantes que discutían en la capital etíope, Addis Abeba, el impacto de la sequía prolongada en el este de África, según informó la BBC.

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) estima que se necesitarían unos 285 millones de dólares en los próximos seis meses para asistir al país africano. A su vez advirtió que el número de personas que pasan hambre  puede aumentar considerablemente.

En la actualidad, el 70% de la ayuda humanitaria destinada a este país procede de Estados Unidos. Desde 1991, el 94% de esta ayuda ha sido en forma de alimentos.

La directora de la organización humanitaria internacional Oxfam, Penny Lawrence, hizo un llamado para que se busquen nuevos métodos de ayuda para paliar el hambre en el mundo.

“La ayuda alimentaria ofrece ayuda temporal, pero no afronta las causas subyacentes que hacen a la gente vulnerable a los desastres año tras año”, mencionó.

En un informe, la organización hizo un llamado a la comunidad internacional para que ofrezca otros tipos de ayuda que prepare a las comunidades a prevenir y manejar los desastres antes de que ocurran.

Aparte de la actual sequía, según Oxfam, Etiopía se enfrenta a grandes amenazas en el futuro, ya que los científicos han pronosticado que para 2034, cuando se cumplirán 50 años de la hambruna de 1984, debido al cambio climático “la sequía será lo habitual y afectará a la región de África oriental tres de cada cuatro años”.

Hace 25 años, Etiopía fue devastada por una de las peores hambrunas en su historia. Se estima que varios millones de personas sufrieron de hambre extrema y  malnutrición.

Aún hoy, millones de personas en Etiopía y en el este de África se enfrentan a la escasez de agua y alimentos como consecuencia de años de escasas lluvias.

 EFE / AFP
Addis Abeba, Etiopía


África pide estrategia común

El Grupo Africano de Expertos de Alto Nivel sobre el Cambio Climático pidió ayer, en Addis Abeba (Etiopía) a los países desarrollados que reduzcan las causas que provocan la sequía, y afecta a África.

Según el grupo, reunido en la Comisión Económica Africana (CEA), África debe negociar activamente una estrategia común en la Conferencia sobre el Cambio Climático de Copenhague, en diciembre, para conseguir “un resultado justo y equitativo” para la región.

África, que según recalca el grupo “no tiene responsabilidad histórica” en el cambio climático, al que “es muy vulnerable”, requiere el apoyo financiero de los países ricos para la construcción de infraestructuras y  transferencia de tecnología para hacer frente a esta amenaza.

Más de 23 millones de personas en los países del Cuerno de África (Kenia, Somalia, Tanzania, Uganda, Yibuti, Eritrea y Etiopía) tras varios meses de soportar una de las peores sequías, ahora están expuestas a las inclemencias que se espera que produzca el fenómeno  “El Niño”,  informó la Agencia de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). EFE

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.