Home » La antigua guerrilla lidera el recuento en los comicios en El Salvador

La antigua guerrilla lidera el recuento en los comicios en El Salvador

La antigua guerrilla lidera el recuento en los comicios en El Salvador

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la antigua guerrilla de El Salvador, toma de momento ventaja en los comicios celebrados este domingo, según los primeros resultados divulgados por el Tribunal Supremo Electoral.

La información, que se actualiza en tiempo real, según se alimenta con nuevos datos el sistema de recolección de votos, otorga 13.680 votos al FMLN y 11.916 a la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con las primeras 135 actas escrutadas en todo el país. Con sólo un total de 31.591 votos escrutados, los únicos datos consoliados son los de las elecciones legislativas, en las que el FMLN obtiene el 43,3% y ARENA el 37,7%. El Centro Democrático recibió 1.629 votos, el Frente Democrático Revolucionario, 444; el Partido Conciliación Nacional, 2.331 y el Partido Demócrata Cristiano, 1.591.

Según las encuestas, el FMLN se perfila como el vencedor de las elecciones legislativas y municipales, unos comicios considerados como la primera vuelta de las presidenciales del próximo 15 de marzo, en las que el FMLN aspira con hacerse por primera vez con el máximo cargo político del país, en manos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) desde 1989.

Más de 4,2 millones de salvadoreños estaban convocados a las urnas para elegir a 262 alcaldes, 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los 20 representantes de El Salvador en el Parlamento Centroamericano.

Sin incidentes de importancia

La jornada electoral empezó a las siete de la mañana hora local (dos de la tarde en la España peninsular) sin incidentes destacables, aunque con algunos retrasos que provocaron largas colas frente a las mesas, según el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Walter Araujo.

La jornada electoral se cumplió sin irregularidades relevantes y en un marco de alegría y entusiasmo marcado por la alta participación de la población. Los observadores internacionales oficialmente registrados, unos 225, entre miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y otros organismos independientes, corroboraron la normal celebración de los comicios en condiciones suficientes como para que sean representativas.

Fuentes del FMLN aseguraron, sin embargo, a la prensa local que en el municipio de San Isidro, en el central departamento de Cabañas, se suspendieron las elecciones después de que los representantes de la Junta Receptora de Votos descubrieron a un centenar de personas con documentos de identidad aparentemente falsificados.

La principal plaza en disputa es la alcaldía de la capital, San Salvador, gobernada por el FMLN desde hace 12 años y en la que la ex guerrillera Violeta Menjívar aspira a la reelección.

Desde la firma de los acuerdos de paz en 1992, que pusieron fin a una guerra civil que causó más de 70.000 muertos y dieron la entrada al sistema político al FMLN, es la primera vez que coinciden en un mismo año las elecciones locales, legislativas y presidenciales. Las de ayer contaron con la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.