Home » ONU avala informe de crímenes en Gaza

ONU avala informe de crímenes en Gaza

ONU avala informe de crímenes en Gaza

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas  (ONU) avaló ayer un informe sobre las operaciones militares que Israel realizó en la Franja de Gaza hace ocho meses cuando combatía a los militantes palestinos de Hamás. En el documento se acusa tanto a Israel como a Hamás de haber cometido crímenes de guerra.

El informe -dirigido por el juez sudafricano Richard Goldstone- recomienda referir a Israel y Hamás a la Corte Penal Internacional de Justicia en La Haya, a menos que ambas partes realicen investigaciones creíbles en un plazo de seis meses.

El Consejo de la ONU aprobó una resolución respaldada por los palestinos después de dos días de debate sobre el informe Goldstone, que había encargado después del conflicto del 27 de diciembre al 18 de enero, el cual causó 1.400 muertes, entre ellos  800 civiles, 235 policías y alrededor de 300 milicianos.

De los 47 países que forman el Consejo, 25 apoyaron la resolución sobre el Informe Goldstone, entre ellos los países árabes, los africanos, China, India, Argentina y  Brasil. Seis la rechazaron y 11, como Gran Bretaña, Francia y México, se abstuvieron.

Tanto Israel como Estados Unidos se oponían a dar respaldo al documento, aduciendo que haría retroceder las esperanzas de paz en Medio Oriente.

Los representantes de Israel y Estados Unidos en la ONU calificaron el informe de “viciado” y advirtieron que el resultado de la votación podía perjudicar las perspectivas de paz en el Oriente Medio.

El canciller israelí, Avigdor Lieberman, dijo que apoyar el informe podía tener consecuencias de largo alcance.

“Quienquiera que vote a favor del informe debe comprender que la próxima vez serán los soldados y oficiales de la OTAN en Afganistán y después los soldados y oficiales rusos en Chechenia”, afirmó Lieberman.

El diplomático estadounidense Douglas Griffiths dijo al Consejo que su país estaba decepcionado con el resultado. EE.UU. quería que el informe quedase en Ginebra y probablemente vetará cualquier acción en el Consejo de Seguridad de 15 miembros.

El pasado 2 de octubre, el Consejo decidió posponer la resolución sobre el informe Goldstone hasta la próxima sesión de marzo. Sin embargo, dada la presión interna sufrida por el Gobierno palestino para que se debatiera y votase, el Consejo convocó una sesión especial entre el jueves y ayer.

La misión de la ONU dirigida por el juez sudafricano acusa a Israel de crímenes de guerra, y también a Hamás y demás grupos armados palestinos por el lanzamiento de cohetes sobre territorio israelí, que provocaron cientos de   civiles muertos.

Además, atribuye al Gobierno israelí la aplicación de un bloqueo económico, que cuenta con el respaldo de los países occidentales y de Egipto, destinado a castigar deliberadamente a un millón y medio de palestinos que residen en la franja.

El informe, de 575 páginas, concluyó que Israel usó fuerza desproporcionada, atacó a civiles deliberadamente, usó palestinos como escudos humanos y destruyó infraestructura civil durante su ataque a Gaza para eliminar las escuadras palestinas de lanzacohetes.

“La operación militar se dirigió contra la población de Gaza en su totalidad, para fomentar una política  destinada a castigar a la población…”,  reza el informe.

También acusó a grupos armados palestinos, incluso Hamás, de atacar deliberadamente a civiles y de tratar de provocar terror con ataques de cohetes contra el sur de Israel.


Liga Árabe y Hamás aprueban resolución


La Liga Árabe, con sede en El Cairo, consideró “un triunfo de la justicia”  la aprobación  del Informe Goldstone en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informó  la agencia estatal egipcia MENA.

El director de Derechos Humanos de la organización panárabe,  Mahmud Rashid Ghalib, señaló que el Consejo internacional ha puesto los derechos humanos sobre cualquier consideración política, “porque el asunto está relacionado con crímenes de guerra cometidos por Israel, que no se pueden ignorar”.

Hamás, que controla la franja palestina desde junio de 2007, agradeció a los países que votaron a favor de la aprobación del informe.  El dirigente de Hamás, Mahmuz a-Zahar,  explicó que su organización rechazó el informe cuando se presentó el mes pasado porque consideró que “fue preparado por un judío pro-israelí (el  jurista Richard Goldstone) que igualaba a las víctimas con los verdugos”. Pero una vez conocida la decisión de ayer, cree que ofrece al movimiento Hamás y  a Israel la oportunidad de presentar evidencias y pruebas.

EFE/AFP

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.