Las bandas armadas de corte islamista que abandonaron casi sin combates el norte de Malí tras la ofensiva de los soldados franceses y malienses, confirmaron este jueves haber abierto un nuevo frente en una zona entre Duentza y Gao, donde pusieron minas que mataron a cuatro soldados malíes.
“Hemos conseguido crear una nueva zona de conflicto, organizar ataques a convoyes y organizar kamikazes”, dijo en un comunicado dirigido a la AFP el portavoz del Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (Muyao), Abu Walid Sahraui.
“Pedimos a los ciudadanos que no se desplacen por las carreteras nacionales porque hay peligro en los campos de minas”, dijo. “Llamamos a la yihad [guerra santa] contra los regímenes infieles para establecer la sharía [ley islámica] y liberar a los musulmanes”, añadió el portavoz del grupo.
El Muyao, uno de los grupos islamistas armados que controlaban el norte de Malí durante nueve meses, reivindicaron dos explosiones recientes contra vehículos de los soldados malíes.
“Ayer [miércoles] un vehículo del ejército malí saltó por una mina colocada por los criminales islamistas entre Duentza y Gao. Hubo cuatro muertos”, declaró a la AFP un oficial de la gendarmería de Duentza, una localidad 800 kilómetros al noreste de Bamako, un acto confirmado por una fuente militar francesa.
Los militares franceses ya advirtieron de que puede haber minas colocadas por los islamistas, sobre todo entre Duentza y Gao, una zona de unos 400 kilómetros.
El 31 de enero dos soldados malíes murieron en una explosión similar, en la misma carretera.
Duentza fue tomada el 21 de enero por soldados franceses y malíes y Gao, la mayor ciudad del norte de Malí, fue recuperada el 26 de enero de manos de los grupos islamistas armados que la ocuparon durante meses, donde cometieron violaciones de los derechos humanos.
Este jueves un importante convoy militar francés con 250 vehículos, entre ellos transporte de tropas y de carros ligeros, dejaron Bamako en dirección a Gao, constató un periodista.
En esa misma ciudad otro periodista de la AFP vio numerosas patrullas conjuntas de militares franceses, malíes y de Níger.
(Con información de AFP)
Leave a Reply