Home » Revela estudio que las redes sociales son decisivas en el periodismo

Revela estudio que las redes sociales son decisivas en el periodismo

Revela estudio que las redes sociales son decisivas en el periodismo

Un nuevo informe de la escuela de Periodismo de la Universidad de Indiana, en EEUU, arroja luz sobre cómo los periodistas estadounidenses utilizan las redes sociales para informar sobre las noticias.

 

En “El periodista estadounidense en la era digital”, los profesores Lars Willnat y David Weaver encuestaron a 1080 periodistas estadounidenses en línea en el otoño de 2013. Es el último informe de una serie que valora el comportamiento y las creencias de los periodistas estadounidenses desde 1971. Este informe se realiza cada diez años.

 

Por supuesto, uno de los principales cambios entre la última encuesta realizada en el 2002, y el informe más reciente ha sido el impacto de Internet en la prensa. Los medios sociales son una parte importante de ese cambio: el 40 por ciento de los periodistas dijo que las redes sociales son “muy importantes” para su trabajo, y más de un tercio dijo que gastan entre 30 y 60 minutos cada día en las redes sociales.

 

Los microblogs como Twitter fueron, con mucho, el tipo más popular de las redes sociales utilizadas por los periodistas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que usan regularmente esta plataformas para obtener información y elaborar sus historias.

 

 

 

El uso más común entre los periodistas de los medios de comunicación social es comprobar si hay noticias de última hora -casi el 80 por ciento dijo que regularmente utilizan sitios de redes sociales para estar al tanto de los últimos acontecimientos. Sin embargo, el 73,1 por ciento citó específicamente el uso de las redes sociales para el registro de lo que la competencia está reportando, y muchos otros usos, como la búsqueda de ideas para sus historias y estar en contacto con el público.

 

 

 

Muchos periodistas también ven los medios sociales como un vehículo para la autopromoción – más del 80 por ciento coincidió en que estos medios sociales los ayudó a compartir su trabajo, y más de dos tercios aseguró que están más comprometidos con su público gracias a estas plataformas.

 

 

 

Pero mientras que el 62 por ciento coincidió en que los medios sociales les permitieron construir más rápido sus historias, sólo el 25 por ciento estuvo de acuerdo en que estas herramientas han mejorado su propia productividad y apenas el 6,3 por ciento reconoció que estas les permitieron disminuir su carga de trabajo total.

 

(Tomado de The Washington Post. Versión de Cubadebate)

Información adicional

Autor/a: Andrea Peterson, The Washington Post
País:
Región:
Fuente: CubaDebate

Leave a Reply

Your email address will not be published.