Home » Temen en Gran Bretaña que la recesión derive en deflación

Temen en Gran Bretaña que la recesión derive en deflación

Temen en Gran Bretaña que la recesión derive en deflación

En tanto, se conoció que en enero pasado la inflación bajó de 3,1 a 3 por ciento anual, respecto de diciembre de 2008; y que los valores de los inmuebles retrocedieron 10,2 en 2008, en relación con el año anterior. Con respecto al temor sobre una eventual deflación, Bean sostuvo que “existe 75 por ciento de posibilidades que la economía británica se contraiga más del 4 por ciento”.

La advertencia de Bean generó especulaciones entre analistas y expertos del país sobre un eventual período de deflación en Gran Bretaña. “Las medidas proteccionistas en el exterior demorarán la recuperación del país”, afirmó, en una conferencia del Sindicato de Granjeros británicos.

En forma casi simultánea, se conoció que el índice de inflación cayó en enero pasado de 3,1 por ciento al 3 por ciento anual, en relación con diciembre.

No obstante, la baja es menor a la esperada, que se estimaba en 2,7 por ciento anual. La inflación en Gran Bretaña ha caído por cuarto mes consecutivo desde su máximo de 5,2 por ciento anual en septiembre, empujado por la reducción de los costos energéticos y los precios del combustible.

En tanto, el índice de precios al consumidor cayó a 0,1 por ciento, de 0,9 por ciento en diciembre pasado.
También bajó el precio de las casas británicas, 10,2 por ciento, en 2008, en comparación con el año anterior.
El valor de las propiedades en el país descendió 2,3 por ciento en diciembre pasado, y llevó la caída anual a los dos dígitos desde 2003.

Recientemente los bancos hipotecarios Halifax y Nationwide informaron que algunas casas británicas perdieron hasta 20 por ciento de su valor desde su tope, en el verano boreal de 2007.


La economía holandesa también entró en recesión

La economía holandesa se contraerá 3,5 por ciento en 2009, informó la Oficina Central de Planificación (CPB) en La Haya. Además, el déficit fiscal del país crecerá a 3 por ciento en 2009, por las ayudas del Estado para los bancos y las compañías de seguros, y a 5,5 por ciento en 2010, agregó el organismo.

La corrección a la baja de las previsiones para el producto interno bruto (PIB) se debe a la “situación económica fuera de lo habitual”, señaló el primer ministro holandés, Jan-Peter Balkenende, en declaraciones reproducidas por la agencia DPA.

La CPB estima además que la tasa del desempleo alcanzará 5,5 por ciento en 2009 e incluso 8,75 por ciento en 2010. La inflación, sin embargo, descenderá a 1 por ciento en el presente año y permanecerá a ese nivel en 2010.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.