Home » Trotsky vengará

Trotsky vengará

Trotsky vengará

La reciente Nobel Malala Yousafzai, paquistaní de 17 años y defensora de la educación de las niñas en una región donde el Talibán tiene prohibida a las mujeres la asistencia a clase, tiene algo que los medios de prensa mundiales no comentan: simpatía por el trotskismo.

Hace muchos años, en la Argentina de Carlos Menem, el premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, entrevistado por este periodista para este semanario, decía: “Aunque tenga el Nobel, en este país soy casi clandestino, nadie me entrevista, no tengo acceso a ningún medio”. Así era. Así sigue siendo. Hace pocos días estuvo en Montevideo para solidarizarse con el pueblo de Haití, y apenas mereció alguna referencia en los medios, nada en la tevé, muy poco en general.

El asunto viene a cuento por el Nobel otorgado a Malala Yousafzai, paquistaní de 17 años defensora de la educación de las niñas en una región donde el Talibán tiene prohibida a las mujeres la asistencia a clase. En 2012 fue víctima de un atentado de un grupo aliado a los talibán en el autobús que la trasladaba al colegio. Resultó herida junto a otras compañeras. Fue trasladada al hospital Queen Elizabeth de Birmingham, en el Reino Unido, donde una cirugía reconstructiva le implantó una placa de titanio en el cráneo y un dispositivo auditivo.

Los medios más importantes del mundo, entre ellos The Wall Street Journal y The Guardian, por citar dos con posiciones políticas bien distantes, detallan los aspectos más conocidos de su vida: su “activismo” a favor de las niñas, la resistencia al Talibán, la solidaridad con las jóvenes nigerianas secuestradas. Una biografía recortada de la cual se omiten algunos aspectos que, para esos grandes periódicos, podrían resultar chocantes.

Malala tiene simpatías por el trotskismo. Se vinculó a la Tendencia Marxista antes de sufrir el atentado y participó en la escuela de verano realizada en el valle del río Swat, donde vivía y estudiaba. En marzo de 2013 se hizo un congreso de esa organización, y desde Inglaterra la joven envió un texto que no tiene desperdicio: “Me gustaría dar las gracias a la Tendencia Marxista por darme la oportunidad de hablar el año pasado en su escuela marxista de verano en Swat y también por haberme introducido en el marxismo y el socialismo”.

Luego de saludar al congreso, Malala escribió sobre la necesidad de superar las dificultades que tienen las mujeres en su país: “Estoy convencida de que el socialismo es la única respuesta y exhorto a todos los camaradas a llevar esta lucha a una conclusión victoriosa. Sólo esto nos va a liberar de las cadenas de la intolerancia y la explotación”. ¿Qué talco?

El texto íntegro puede encontrase en la página de la organización (se encuentra bajo el título “Historic 32nd congress of Pakistani section of IMT“), un pequeño grupo de esas personas que se denominan militantes, no “activistas”, como les gusta nombrar a los grandes medios que, por supuesto, eluden toda mención a la vida militante de Malala.

Información adicional

Autor/a: Raúl Zibechi
País: Paquistán
Región: Sur de Asia
Fuente: Brecha

Leave a Reply

Your email address will not be published.