
El empresario chino ha mantenido un debate con Elon Musk, quien ha recalcado que las máquinas van a superar a la raza humana
El multimillonario Jack Ma, un defensor abierto de la cultura del trabajo extremo de China, ha afirmado esta madrugada en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (IA) celebrada en Shanghái, que espera que las personas puedan trabajar solo 12 horas a la semana con los beneficios de la inteligencia artificial. El cofundador de Alibaba sostuvo que la gente podrá trabajar cuatro horas durante tres días a la semana, con la ayuda de los avances tecnológicos y una reforma en los sistemas educativos.
Ma citó a la electricidad como un ejemplo de cómo los desarrollos tecnológicos pueden liberar tiempo para el ocio. “El poder de la electricidad es que le pudimos dar más tiempo a las personas para que puedan ir al karaoke o a bailar por la noche. Creo que gracias a la inteligencia artificial, las personas tendrán más tiempo para disfrutar de las relaciones humanas”, ha recalcado.
“Durante los próximos 10 o 20 años, cada ser humano, país y gobierno debería concentrarse en reformar el sistema educativo, para asegurar que nuestros hijos puedan encontrar un trabajo que solo requiera tres días a la semana, cuatro horas al día”. dijo. “Si no cambiamos el sistema educativo, todos estaremos en problemas”.
Las declaraciones del empresario se producen pocos meses después de que respaldara la polémica rutina del sector tecnológico de China, que consiste en trabajar las 12 horas al día, seis días a la semana. El apoyo fue tan público que le valió el apodo 996 (trabajo de nueve a nueve, seis días a la semana). En una publicación en un blog, el hombre más rico de China criticó a aquellos trabajadores que esperaban un típico estilo de vida de ocho horas laborales, lo que despertó una ola de crítica en su contra.
“No me preocupan los trabajos”, ha añadido Ma, en referencia a si la inteligencia artificial ayudará a los humanos o eliminará los puestos de trabajo. “Las computadoras solo tienen chips, los hombres tienen el corazón. Es el corazón de donde proviene la sabiduría “.
Elon Musk apuesta por la exploración de Marte
En el mismo debate en la Conferencia Mundial de Shanghái, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha afirmado que la IA pronto superará a la raza humana, que la civilización puede terminar y que, por lo tanto, la humanidad necesita explorar el cosmos (específicamente Marte).
“No tenemos mucho tiempo”, ha advertido el empresario estadounidense. “Esta es la primera vez en los 4.500 millones de años de la historia de la Tierra, en la que podremos extender la vida más allá de la Tierra”, ha agregado. “Aseguremos el futuro para que la luz de la conciencia no se extinga”.
A diferencia de la postura de Ma, que presenta a la IA como algo positivo, capaz de ayudar a los seres humanos, Musk se mantiene en la postura de que las máquinas podrán superar a la raza humana. “El error más grande que veo que la gente comete es asumir que son inteligentes “, ha afirmado el empresario, y ha añadido: “La gente subestima la capacidad de la IA. Piensan que es un humano inteligente. [Pero va a ser] mucho más inteligente que el humano más inteligente que puedan conocer”.
Colapso demográfico y desarrollo de la IA: Musk señala los principales problemas de la humanidad en el futuro
Este jueves, el fundador y director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, expuso su visión sobre los peligros que amenazan a la humanidad. Lo hizo durante un debate público con el fundador de la compañía china Alibaba, Jack Ma, en el marco de la conferencia World Artificial Intelligence, que se celebra en Shanghái.
En particular, advirtió que el problema demográfico real no es el exceso —como se suele considerar—, sino la falta de población.
“La mayoría de la gente cree que tenemos demasiadas personas en el planeta. Esta es una visión anticuada. Suponiendo que haya una IA [inteligencia artificial] benévola, el mayor problema que enfrentará el mundo en 20 años es el colapso de la población. No es una explosión. Colapso”, explicó el empresario.
Por su parte Ma, quien había afirmado antes que “los mejores recursos en la Tierra no son el carbón, ni el petróleo, ni la electricidad, sino los cerebros humanos“, expresó su acuerdo con esa noción y opinó que China podría hacer frente a “grandes problemas” demográficos en las próximas dos décadas.
En otro momento de la discusión, Musk se quejó de que se suelen sobreestimar las habilidades mentales del hombre en comparación con la inteligencia de las computadoras.
“La gente subestima la capacidad de la IA. Piensan que es un humano inteligente. [Pero va a ser] mucho más inteligente que el humano más inteligente que puedas conocer”, dijo el fundador de Tesla y sugirió que un día la tecnología “llegará a un punto donde casi completamente simula a una persona, muchas personas simultáneamente”.
“Somos muy tontos y […] definitivamente podemos hacer cosas más inteligentes que nosotros mismos”, reiteró en desacuerdo con Ma, quien es mucho más optimista sobre el futuro de la IA y piensa que “los humanos nunca podrán crear otra cosa que sea más inteligente que ellos mismos”
Publicado: 29 ago 2019 22:35 GMT
Fuente, Rusia Today
Leave a Reply