Los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) son una realidad que no podemos ignorar. Sin embargo, muchos de ellos habitan en territorios que están siendo explotados por sus recursos naturales, careciendo de protección adecuada por parte de los gobiernos. Esta falta de protección no solo pone en riesgo su forma de vida, sino que también amenaza el valioso patrimonio natural que han cuidado durante generaciones.
Lo más sorprendente es que estos territorios son auténticos tesoros para la biodiversidad del planeta, convirtiéndolos en los principales protectores y víctimas del deterioro del medio ambiente. Sus territorios albergan una asombrosa variedad de especies y ecosistemas que son fundamentales para mantener el equilibrio ambiental (1) (2). Proteger y reconocer estos territorios no es solo un acto de justicia hacia estas comunidades; es también una inversión en la salud de nuestro planeta.

Leave a Reply