Home » Turbulencia y víspera

Turbulencia y víspera

Turbulencia y víspera

Todas las heridas, aun las más antiguas, manan sangre todavía…

A mitad de la jornada sin recreo

el país en alquiler

y la paz en hipoteca,

en la estirpe abajo

los condenados de la tierra

hombres y mujeres

/sus cunitas y cariños,

estamos como estamos:

detenidos, lentos, extraviados,

en la demanda vacante,

/aplazamiento,

de una segunda oportunidad

en la soledad y los destinos.

Calamidad, eclipse… por ahora

en la ilusión y arribo

de revolución sin retraso

/alivio y firmamento,

o de irrupción de un cambio decisivo.

Carencia amarga y costo

por culpa de omisiones,

y erradas decisiones que acarrean,

larga defensiva y despego con el pueblo

que postergan

/la inmediata alternativa.

Presente-porvenir en tranque,

al vaivén de apellidos repetidos

−en gobiernos iguales que transcurren−

cuyo solo nombre ampolla nuestras lenguas,

precavidas debieran las mascotas,

/cambiar de acera al verlos.

País ya no rural, antaño mayoría,

con historias de fragores y ataúdes:

en trasiego de cambuches y morrales, una

con arraigo desde el pleito

del I took Panamá del Roosevelt

/y las Bananeras en masacre,

de La Internacional, Estrella Roja

/a tiempo sin medida.

Con un anteayer afán y arrojo

de comandos y revólver clandestinos,

y apoyo anónimo en la ciudad perdido,

/roto gota a gota sin victoria.

Trayecto con percance de opinión

en la noción soñada de hada obrera,

principio eterno

/de un socialismo acaso,

empañado en su inicial ventana

con chiteados vidrios y reversos.

…el agua que limpia también mancha

delgadez de tallo

silla con la pata desprendida.

Intemperie agujereada

/de indiferencia, racha represiva

incontables paredones y despojos,

transversal de muerte oblicua cruza

las últimas tres generaciones,

en interminable búsqueda

por iguales todos en la vida.

Del estado de sitio y sufrimiento, una.

De irresuelta acumulación frustrada, otra,

todavía con rescoldos y húmedas raíces.

Cisne sin cuello

/Ícaro con alas desleídas

que tuvo el sueño en mano, pero…

quedó en vela con martirio,

sin erigir “gobierno en armas”, indecisa

en la trenza y estatura

/de un metálico viraje operativo.

(En contraste y fechoría: la hegemonía parió

paramilitarismo en escalada

/maleva contra-armada sin esquivo).

Travesía a hoy, con dolor hoguera y viento

larva, fermento de memoria y su depósito

en la ahora joven generación abrigo

/a terrones y desgaste de la Constitución 91.

Juventud atea o devota en atalaya,

sabedora de que la humildad sumisa copia

y el salmo asceta y ebrio

de perfección militante, aparta y seca.

Antes que un barniz de ideología y la reyerta

de aisladas versiones, dialectos y egoísmos,

es un resentir o altruismo original

el que exulta al joven a arriesgar la vida.

Panas y muchachas versadas en tropel furtivo

/y placer al conjuro de la noche,

musitando o con jadeos de amor libre

en furia loca y temblores en su cuerpo,

tallan El beso, Danaide y el eterno ídolo.

Muchachada en arrecho desafío,

acortar camino −escapatoria−

y colegiar verdades con formato diferente:

no repetir país y zurcir con puntada terminante

¡Democracia! ¡Libertad! ¡Identidad! y ¡Ciencia!

¡Lucha pública! ¡Patriotismo Matria!

que desordene los calendarios oficiales

y “desde la angustia de pensar” alce proyecto.

Colombia aparta de mí éste cáliz

turno y fe en un país distinto.

Ocasión de hallar remedio, regocijo

en la variante y suerte de un triunfo en breve

−día más largo en que ocurre todo−

o de anticipo en remonta concluyente,

del malestar a cuerpo pleno:

la perpetua e inmanente bronca

con oralidad y preñez de mayoría.

Colombia sobremuere zarza que no apaga. Con D al revés, Otra €emocracia es

posible La mayoría debe gobernar,

a pluralidad y tolerancia.

Paz tricolor que reverdezca trillos. La blanca paz política, dispone Mesas, mas “no sólo de paz vive el hambre” gritan

las paredes. “Paz jurídica” que calle a la derecha, nos exige ya: una iniciativa popular de firmas y Otra €emocracia en Campaña escalonada. Con “emplazamientos” y el fogueo feminiactivo itinerante que agrega en humanismo. Navío que sin Torre de Babel en el enlace, romperá fuente en día no lejos, si cada noche le susurra el secreto a la que sigue. Nacimiento ancho de “implosión” en breve y envidia para el continente. Coro de la cólera sin un lugar que se detenga, capaz de un acto inmenso: desfigura, refutación y roce en todo sitio pobre, de las prerrogativas del poder ejecutivo, 2018espejo-2019desenlace.

Campal acción motora-síntesis, forma superior del descontento. Palestra de un sujeto horizontal y colectivo.

Sueño que obliga a lumbre antes de llama:

/ensayo general y paso,

a la proporción geométrica en reclamos,

proliferar de desacatos largo, ancho.

Subida del volumen,

desamarre del instante y rayo

/del enfado juvenil irreductible.

Hazaña “generacional aglutinante”.

Bisectriz entre pasados y futuro,

atmósfera de identidad que falta en el armario

/del mosaico adolescente y núbil,

ese mármol travertino que cortado con cuchillo

/el aire vuelve duro.

Agotada la paciencia, “no es hora de callar”,

líquido alfil, en la diagonal más fuerte.

Deslinde a babor con una Ley que zafe,

a la sonámbula educación-pedagogía

/del control que las mutila y vicia.

Desdén y regateo último

con un universitario pliego

y el despertar temprano de las aulas bachilleres.

Canto de gallo en curvatura

/hasta territorio extenso, lejos

donde los jeeps y chivas levantan polvareda

y hay huellas de alpargate o sin zapatos.

Poseidón creador de rocas y el sacudo

/al país político y rutina,

no sólo con angostas atarrayas y tarimas

de oradores con oficio

/y cada grupo aparte,

−granizo y goterones escarlatas−

sin soldador de todos los fragmentos,

/añadidores de un difícil.

Silbido cercano al tumulto inexorable

muchedumbre con sus ríos profundos,

momento de retorno a los sagrados,

/de inventario y exorcismo

sin remiendos ni desagüe,

prodigio de los dioses habituales,

desde abajo, comunes y corrientes.

P.D. (Contenido en el instante, miércoles 23 de septiembre 2015…)

Información adicional

La situación de colombia y su perspectiva, mirada desde la campaña otra democracia es posible
Autor/a: Omar Roberto Rodríguez
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.