Home » De otras guerras y de otras paces

De otras guerras y de otras paces

De otras guerras y de otras paces

 

Edición 2014. Formato: 20 x 22 cm, 206 páginas. Fotografías a color
P.V.P:$47.000  ISBN:978-958-5863-0-1

 

Reseña:

Las guerras enseñan tanto con sus causas como con sus consecuencias, a veces de una manera más explícita e inmediata, otras veces, y de manera más sutil, solo al pasar de los años. Las guerras también enseñan con sus finales, ya sea por la derrota militar del enemigo o por la negociación entre las partes del conflicto.

Sonaría contradictorio decir que toda guerra es diferente y que a la vez todas son iguales, pero es así. Cada confrontación colectiva armada tiene sus particularidades que la hacen irrepetible, fruto de un momento histórico y político específico. Pero muchas de las dinámicas de las guerras contienen constantes presentadas de diversas maneras, pero no por ello menos comparables: la sed de poder, el afán del triunfo, el dolor de la derrota, el miedo al fracaso, los símbolos de los guerreros, la indefensión de los civiles, la irremediable presencia de la muerte.

El presente trabajo busca contribuir al debate de la paz, no tanto desde las teorías que la definen y la defienden, sino desde los ejemplos de otros conflictos armados contemporáneos. Fruto del quehacer como trabajador humanitario o como periodista, el autor ofrece sus reflexiones sobre Palestina, Darfur, Siria, Afganistán, Irak, Líbano, Sahara Occidental, entre otros conflictos.

Si bien es cierto que cada guerra tiene sus particularidades, también lo es que a pesar de las impresiones superficiales una guerra es similar a otra: en su dolor, sus víctimas, su nivel de impunidad, su crisis de derechos humanos, en los sueños de los combatientes (no necesariamente negativos), y en sus impactos sociales. Por eso también son similares en su camino hacia la paz, su construcción de propuestas, su formulación de agendas y su búsqueda de salidas.

 

Reseña Le Monde diplomatique, edición Colombia, Nº138, noviembre 2014

 

 

Víctor de Currea-Lugo. Médico, Máster en estudios Latinoaméricanos y PhD con la tesis “La salud como derecho humano”.Actualmente es profesor de “Estudios de Oriente Medio” en la Universidad Nacional de Colombia. Como trabajador humanitario se ha desempeñado en Colombia,Palestina, Sahara Occidental,Etiopía,Birmania y Dafur, entre otros contextos; y con organizaciones como el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos sin fronteras (MSF).

Colaborador del díario El Espectador, donde ha públicado informes desde Egipto, Libano, Turquía, Siria, Irak y Afganistán, entre otros escenarios.Premio Latinoamericano de Periodismo “José Martí” (1991).

 

Tienda Virtual: http://www.desdeabajo.info/libreria-virtual.html

 
Informes-Pedidos:

Transv 22 N 53D-42. Int 102 (Bogotá)

Carrera 48 N 59-52 Of. 105 (Medellín)

E-mail: [email protected] (todas las ciudades)

Teléfonos: 345 18 08 / 217 89 92 (Bogotà y otras ciudades) / 291 09 69 ( Medellìn)

Whatsapp: 3204835609

Facebook :

 

Información adicional

Autor/a: Víctor de Currea Lugo
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.