Donald Trump se abre a negociar una rebaja en sus aranceles si le ofrecen “algo fenomenal”
Donald Trump este pasado jueves en la Casa Blanca.Andrew Leyden | DPA vía Europa Press

  • El presidente de Estados Unidos dice que la medida le da “un gran poder para negociar”. 
  • El mandatario también confirma la salida de Elon Musk del Gobierno “en unos meses”.

Washington-04/04/2025. A pesar del desplome que sufrieron las bolsas de todo el mundo y el rechazo generalizado a sus aranceles, Donald Trump está muy satisfecho con los primeros efectos de la medida. El presidente de Estados Unidos, sin embargo, no descarta negociar y rebajar los aranceles si le ofrecen “algo fenomenal”

En unas declaraciones realizadas a los medios este jueves a última hora desde su avión presidencial, el Air Force One, Trump afirmó: “Los aranceles nos dan un gran poder para negociar. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”.  

Al ser preguntado sobre si eso supondrá recortar las tarifas, contestó que “eso depende de si alguien nos ofrece algo fenomenal, siempre y cuando nos dieran algo bueno”.

El miércoles, en una jornada que bautizó como “día de la liberación”, Trump impuso un gravamen del 10% a 184 países y territorios; en el caso de la Unión Europea (UE) son del 20%. En el caso de China, anunció gravámenes del 34%, que se suman al 20% ya vigente, por lo que la cifra total asciende al 54%.

“Todos los países nos han llamado. Esa es la belleza de lo que hacemos. Nos hemos puesto en el asiento del conductor. Si les hubiéramos pedido a estos países que nos hicieran un favor, habrían dicho que no. Ahora harán cualquier cosa por nosotros”, dijo Trump al embarcarse en el Air Force One para trasladarse a su residencia de Mar-a-Lago para un largo fin de semana. Con estas palabras, Trump dejó claro que también está utilizando los aranceles como medida de presión.

Como ejemplo de esa negociación para aliviar los aranceles, Trump se refirió al acuerdo de TikTok para desvincular a la empresa china ByteDance de la aplicación en territorio de Estados Unidos. “Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘Aprobamos el acuerdo, pero ¿qué vais a hacer con los aranceles?'”, dijo 

No obstante, Trump aclaró que no está teniendo conversaciones concretas con Pekín sobre el asunto. “No, solo estoy usando eso como un ejemplo”, precisó.

Preguntado por la prensa, Trump también afirmó que está “muy cerca” de alcanzar un acuerdo para asegurar el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que la aplicación se enfrenta el sábado al límite fijado por Washington para desvincularse en territorio estadounidense de su matriz china, ByteDance.

Trump también trató de restar importancia a la caída de las bolsas, sobre todo de Wall Street, que ha sufrido su mayor descalabro desde la pandemia. “Todo va a salir bien y el mercado va a experimentar un boom. Hay que darle una oportunidad”. 

Además, Trump destacó la caída de los precios de la energía y de los rendimientos de los bonos a 10 años. “Algo que me gusta es que bajen los tipos de interés, como cuando bajan los comestibles. Me gusta que bajen los huevos, si lo miras. Y, muy importante, los precios de la gasolina están bajando”.

Sin embargo, Trump no mencionó que la caída de los rendimientos se debe al temor de los mercados a que su agresiva política comercial provoque una recesión en Estados Unidos.

Musk se irá “en unos meses”

Trump también confirmó que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”.

“Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas”, declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.

El líder republicano apuntó que “en algún punto Elon tendrá que marcharse” y, al ser preguntado por una fecha, respondió “en unos meses”, si bien agregó que desearía que se quedara “el mayor tiempo posible”. 

Como empleado especial del Gobierno, Musk solo puede estar en su cargo un máximo de 130 días, si no, tiene que ser contratado de forma permanente. Y ese plazo termina justo en mayo.

Información adicional

Autor/a: Público /EFE
País: Estados Unidos
Región: Norteamérica
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.