El activista y exportavoz del Frente Popular por la Liberación de Palestina denuncia la “inutilidad” de la ONU y la “complicidad” de la Unión Europea ante el genocidio israelí contra la población palestina: “Si hay cambio, lo harán los pueblos.”
Fayez Badawi nació en una tierra que no era la suya. En la primera Nakba expulsaron a su familia, así que tuvo que pasar la infancia en un campo de refugiados cerca de Beirut. A los doce años, vio la cabeza de su padre chocando contra el suelo bajo el pie de un soldado. Ese día, aunque quizá fue antes, comenzó a militar. Después pasó por muchas luchas hasta que fue portavoz en Europa del Frente para la Liberación de Palestina (FPLP), una organización laica y marxista-leninista que es parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Ahora ha pasado los setenta años y su militancia consiste en explicar cómo es la resistencia de su pueblo antes la barbarie sionista y capitalista. “Antes muertos que esclavos…”, Castelao se refería a los palestinos, dice en gallego y con retranca antes de comenzar la entrevista.
En los medios occidentales, lejos de hablar de genocidio, se habla de una “guerra de Israel y Hamás”. ¿Está de acuerdo con lo de ‘guerra’ y de que es con Hamás?
No. Nosotros no tenemos un ejército y lo que hay hoy es un genocidio, un exterminio. Los niños y niñas que están asesinando no son de Hamás. Están destruyendo escuelas, mezquitas e iglesias. En las últimas declaraciones del ministro de defensa israelí —nazi y terrorista— decía que los palestinos se van a quedar sin electricidad, agua, comida, medicinas… Que se mueran como animales.
Y Hamás es una organización reciente y la lucha del pueblo palestino no empezó con Hamás. En primer lugar, hay que dejar claro que cuando un pueblo vive bajo la ocupación tiene derecho a la resistencia en todas sus formas. Esa es la ley internacional en defensa de los pueblos oprimidos y expulsados de su tierra. De 1948 a 1956 no hubo resistencia en Palestina, y el derecho internacional no hizo nada, por lo que surgió la Organización por la Liberación de Palestina, donde está englobadas dentro 13 organizaciones palestinas [Hamás está fuera de la OLP]. Hamás surgió después del engaño de la comunidad internacional, con la Conferencia de Madrid en 1991, los Acuerdos de Oslo y la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Dijeron que la paz iba a llegar a Palestina y nosotros dijimos que eso era imposible sin expulsar a los colonos y la maquinaria de armas de Israel. En Cisjordania, antes de este engaño había 200.000 colonos. Hoy hay un millón y una sociedad militar, no civil. Están armados. Rusos, ucranianos, alemanes, españoles, franceses, ingleses, norteamericanos, argentinos… Es una internacional, una internacional fascista.
Usted confrontas políticamente con Hamás, pero defiende la unidad de la lucha y de la resistencia.
Somos un pueblo maduro, democrático y tenemos que estar todos unidos. Ellos tienen una ideología, yo tengo otra. Tenemos estudios. A quien no conoce la historia o condena el terrorismo de Hamás, yo le digo que estudie hitoria, que lea. Somos muchas organizaciones en Palestina con diferentes ideologías. Somos un pueblo normal como todos los pueblos del mundo, con gente cristiana, musulmana, judía, atea… Pero esa canción siempre “Hamás, Hamás…”, quien caiga en eso, o es cómplice o no conoce la historia.
Hamás tiene derecho a defender a su pueblo. Ganaron las últimas elecciones democráticamente y tienen derecho a gobernar, pero Occidente se levantó en tromba. Es decir, cuando vosotros escogéis a la extrema derecha es democracia, pero cuando mi pueblo escoge a Hamás, no. ¿Por qué? ¡Los gobiernos europeos quieren darnos lecciones cuando son responsables de las catástrofes del mundo! ¿Quién roba a África? ¿Quién hizo las guerras? Hay muchas barbaridades en nombre de la democracia y la libertad. Pero prohíben las manifestaciones a favor de Palestina. ¿Eso es libertad democrática?
Explíquenos por qué cree que la lucha armada es una posición respetable y hasta dónde cree que son útiles la resistencia pacífica y el derecho internacional, después de todas estas décadas de apartheid y de resoluciones inútiles de la ONU.
La Autoridad Nacional Palestina habla de resistencia pacífica, pero ¿qué resistencia? ¿Cuándo entren los tanques a Gaza, decirles“por favor, iros”? ¡Pues no! ¡No, no, no! Hay que enfrentarse a eso porque estamos muriendo a diario. Mi familia, la familia de otro, todo mi pueblo. Tenemos derecho a resistir de todas las maneras. Nosotros nunca hicimos la guerra: nos la hicieron otros. ¿Con qué derecho vienen los colonos desde Europa a quitarnos la tierra? ¿Qué derecho tiene esta gente para expulsar a mi familia? ¿Para trocearla? Familiares míos fueron a Líbano, Siria, Jordania… Otros se quedaron y son machacados. En la ‘tierra del 48’, porque yo nunca digo ‘el estado de Israel’, asesinaron a 198 palestinos, lo que llaman árabes-israelíes. Por eso, la resistencia es… A ver, hablemos de la resistencia en Vietnam. ¿Los vietnamitas se dejaron machacar? ¿Y en Argelia? Estamos orgullosos del pueblo argelino, porque después de 132 años de colonialismo francés, pudieron expulsarlos. Nosotros estamos en la mitad del camino y vamos a seguir hacia adelante. Mahmud Darwish decía: “Probaron todo tipo de armas contra nosotros. Pero lo increíble es que no morimos”. Y no podemos morir. No pueden acabar con un pueblo, y ellos solo son un estado fabricado.
En los últimos días el secretario general de la ONU mencionó la ocupación. ¿Cree que las imágenes del exterminio están dañando la reputación de Israel o no hay nada que hacer por esa vía?
La ONU no funciona por el veto norteamericano y es EE.UU. quien dirige el genocidio contra el pueblo palestino. Mira, la declaración de los cinco, con Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia. A todos esos países, a la Unión Europea y a Von der Leyen hay que llevarlos a los tribunales internacionales. Tanto hablar de Ucrania y aquí no salen a favor del pueblo palestino. Te lo digo claramente: no me fío de la ONU como no me fiaba del trío de las Azores apoyando la masacre contra Irak. ¿Había armas de destrucción masiva? Hoy Israel es una base militar del imperialismo, del capitalismo, de su brazo armado que es la OTAN.
Desde occidente cuesta entender el contexto de la resistencia armada palestina. Los medios hablan una y otra vez de los ‘terroristas’. ¿Por qué no tenemos esa empatía o esa capacidad de entender lo que pasa?
Chomsky, de origen judío, decía: “Los medios de comunicación muestran una cara angelical del capitalismo”. Pues ese capitalismo es lo que nos machaca. La mayoría de la información que llega. Si digo una frase, la tergiversan, me pasó muchísimas veces. Interesa culpar al más débil, a la víctima, apoyar al verdugo, en gran medida por los intereses económicos en la zona. Nosotros diferenciamos entre medios de comunicación y periodistas. Los periodistas que dicen lo que ven son asesinados. En Gaza 22 hasta ayer. Por otra parte, que alguien me diga a qué país llevó paz EEUU. Ahora están en el norte de Siria robando el gas y el petróleo. Apoyaron más de 36 dictaduras en América del Sur y Central. Eso es EEUU, el Imperio. Los bárbaros son ellos. Ahora dicen que hay rehenes. No. La resistencia los capturó y son presos, pero el no se preocupa por los presos palestinos, que hay 7000 en las cárceles.
¿Tiene Estados Unidos el control total sobre el relato de la Unión Europea?
Sí, están todos juntos. Por eso se hizo la declaración de los C, encabezada por la señora von der Leyen. Estamos en un mundo unipolar que esperemos que cambie. En un mundo multipolar, la cosa cambiaría, para nosotros y para todos los pueblos del mundo.
¿Cómo de lejos cree que está ese cambio? ¿Pueden afectar de alguna manera las imágenes tan duras del exterminio?
No tenemos ninguna esperanza en los gobiernos de los países de la Unión Europea. Confiamos en sus pueblos, que salieron a favor de Palestina. Pero si los gobernantes de la UE no respetan a su gente, ¿cómo nos van a respetar a nosotros? Esperamos que los pueblos rompan relaciones comerciales con Israel y también las llamadas relaciones académicas entre universidades. ¿Qué pinta Israel en Eurovisión o en la Eurocopa? Agradezco ver banderas palestinas llenando Riazor. Eso si que es apoyo al pueblo palestino y eso es lo que no quieren. Si hay cambio, lo harán los pueblos.
¿Y la lucha de los pueblos puede forzar un cambio en la postura de los gobiernos?
Eso depende de los pueblos de la UE. Nosotros tenemos que seguir hacia adelante, morir y resistir. Existimos porque resistimos como pueblo.
El pueblo palestino se suele presentar en los medios de una manera muy simple. Por un lado los malvados terroristas fundamentalistas y, por otra, una sociedad civil representada normalmente por mujeres y niños que no están politizados y solo quieren seguir con sus vidas, como si el hecho de vivir en apartheid y bajo ocupación no hiciese inevitable esa politización y esa lucha colectiva. Es algo que se percibe rápido cuando estás en Cisjordania. ¿Cómo de colectiva y compleja es esa resistencia?
Es el pueblo el que exije esa resistencia. Hay un campo en Gaza, Jabalia, que está machacado, y hubo hace poco una manifestación pidiendo más resistencia. Me acuerdo de varios casos en Líbano, en la batalla de Beirut del 82. Vi a abuelas, con 84 años, haciendo comida y llevándola a primera línea. Arriesgando su vida para llevar comida a los hijos. Le decían: “Tu hijo no está en este puesto.” Y ella: “Aquí todos son mis hijos.” Y a otro puesto llevará comida otra madre, otra abuela. Una resistencia no existe sin apoyo popular. Es la necesidad del pueblo. Una necesidad.
El año pasado, hablábamos con un sindicalista precisamente de Jabalia que, por cierto, bombardearon su casa la semana pasada, y decía que “por cada palestino que asesinen, nacerán cuatro o cinco”. ¿Cómo de literal es esto?
[Fayez sonríe con orgullo] Eso nace. Por la represión que sufrimos, por los asesinatos, por todo, es que nos incorporamos a la lucha. Yo con doce años, sin que lo supieran mis padres. Vi a la policía dando una paliza a mi padre, pisándole la cabeza. Él no pudo defenderse porque tenía hijos que mantener. Entonces el hijo se une a la lucha sin que lo sepa el padre. Yo vine a Europa pero sigo con mi causa. Vivo bien, aunque ultimamente no mucho, por lo que pasa en mi tierra. Siempre tenemos el corazón allí. Llega un momento en el que nos da igual todo, porque nos están exterminando. Lo que exijimos ahora mismo es que entre comida a Gaza, medicamentos y combustible. Lo que ha entrado hasta ahora es una gota de agua en el océano. Pero no es que criemos a los hijos para resistir. No. Eso nace del pueblo. Y si no hay resistencia, no hay pueblo. Si no hay pueblo, no hay resistencia.
¿Qué cree que puede pasar en las próximas semanas?
Hay un plan infernal para eliminar Gaza de personas. Eliminarlos o expulsarlos para tener su Israel. Los de Gaza al Sinaí y los de Cisjordania a Jordania. Pero el plan va a fracasar. Israel hizo la primera trampa: “Que vayan al sur y estarán en paz”. No fue cierto. Así que a la gente no le queda otra. ¿Van a entrar los tanques? Que entren, allí está a resistencia preparada. Y si no podemos, estará la resistencia por todo el mundo árabe. El eje de la resistencia no va a dejar al pueblo palestino solo en el matadero. El matadero apoyado por Occidente. Macron, Sunak y Schultz; especialmente esos tres están apoyando la masacre. Esa es la responsabilidad del ‘mundo libre’. Nosotros no decimos ‘comunidad internacional’, decimos ‘la llamada comunidad internacional’. Si hay una comunidad internacional, Israel no se atreve a meter ningún tanque. Hay cosas que no se pueden entender. Pero lo digo de nuevo, yo solo entiendo la resistencia en todas sus formas. Eso es lo que debe hacer mi pueblo.
Leo un tweet: “Los palestinos no estamos rogando a nadie que reconozca nuestra humanidad. Es la humanidad del mundo la que estamos cuestionando.”
Es la realidad. Como dije antes, las víctimas tenemos que demostrar siempre que somos víctimas. Si no ven lo que pasa en Palestina, es porque no quieren. Son cómplices. Pero claro, lo que ayuda en esto es el poder mediático, los medios de comunicación. Claro que el llamado ‘mundo libre’ es responsable. Nosotros somos humanos, pero Occidente… Todas las guerras del mundo las ha fabricado Occidente.
¿Algo que quiera añadir?
Agradecemos a todos los pueblos del mundo su solidaridad. La única solución es un Estado palestino, laico, democrático, del Río Jordán al Mediterráneo cuya capital es Xerusalén. Cualquiera que quiera integrarse en nuestra sociedad y ser antiosionista es bienvenido. Palestina prometemos que será libre, porque si resistes, existes. Vamos a seguir defendiendo a nuestro pueblo. Palestina vencerá.
Por Pablo Santiago
28 oct 2023
Leave a Reply